YCRT y Diputados de Santa Cruz trazan primeras líneas de trabajo en Río Turbio

La presentación del nuevo interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, reunió en Río Turbio a representantes sociales, gremios y autoridades comunales para definir estrategias conjuntas y abordar la situación del yacimiento.

General30/10/2024 patagoniahoy
11

En la jornada de este martes, se llevó a cabo la presentación formal del nuevo interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, ante la comunidad de Río Turbio. Al encuentro asistieron referentes sociales como jubilados de YCRT, gremios, funcionarios de la empresa y diputados de la Comisión de Minería de la provincia de Santa Cruz, entre ellos el presidente del bloque de diputados del partido SER, Fernando Españón, así como autoridades comunales de Río Turbio y 28 de Noviembre. Esta reunión constituyó la primera mesa de trabajo entre YCRT, instituciones intermedias y la Comisión de Seguimiento Minero de la Cámara de Diputados de Santa Cruz.

En diálogo con los medios, Gordillo Arriagada explicó que «en realidad, la convocatoria surgió de una comisión ampliada de diputados organizada para tratar la problemática de YCRT. En ese aspecto, hemos accedido a tener no solo una visita de ellos, sino también un intercambio y la generación de ciertas acciones ligadas a establecer un plan de trabajo en conjunto con la comisión que ellos están impulsando». Agregó que «les hemos manifestado nuestra preocupación sobre temas como la personería jurídica de la empresa y ciertos bienes e inventarios que necesitamos recopilar, además de contarles nuestro plan de trabajo y las cuestiones que estamos abordando con los gremios y los jubilados».

Asimismo, el interventor resaltó que “esta gestión está tratando de recuperar y convocar personal que ya es de la empresa. No hemos traído equipos de afuera, ya que creemos que tenemos mucho talento y equipo técnico que merece una oportunidad dentro de YCRT”.

En cuanto a los próximos pasos, Gordillo Arriagada adelantó que se planteó una agenda de trabajo con un seguimiento a corto plazo: «Nos quedan muchas cosas pendientes por trabajar; esta es la primera de varias reuniones que tendremos. En 15 días esperamos tener respuestas sobre la situación de la usina, para lo cual estamos elaborando un informe exhaustivo. Agradecemos la participación de los intendentes y concejales en este encuentro», indicó.

Por otro lado, informó que se ha convocado al equipo técnico anterior de YCRT, señalando que “cuando contemos con la partida presupuestaria, invitaremos a aquellas personas que trabajaron en la reactivación de la usina a integrarse al equipo”.

En cuanto a los pagos pendientes a los trabajadores, detalló que “lo único pendiente de esa adenda es el pago de la diferencia a los jubilados. No se ha cubierto aún debido a un cambio en la Secretaría de Energía, pero los fondos ya están solicitados y autorizados; solo falta la firma de la nueva secretaria para disponer de ellos”.

Sobre el reciente viaje a China del gobernador Claudio Vidal, Gordillo Arriagada destacó que “las reuniones organizadas por el gobernador han fomentado vínculos con China para la reactivación de las represas, además de explorar posibles acuerdos de mejora y negociaciones en el sector del carbón. El interés radica en la compra de carbón, transferencia de tecnología y modernización, así como en industrialización y en inversiones portuarias y pesqueras”.

Finalizó subrayando la importancia de la colaboración internacional en el desarrollo de YCRT, señalando que «esperamos que esta cooperación sea clave para avanzar en nuestros proyectos y necesidades específicas».

Te puede interesar
8878888

La mentira tiene patas cortas: en la Gallegos de Grasso se pagan impuestos superiores a Caleta Olivia

patagoniahoy
General22/01/2025

En medio de la polémica por los aumentos tarifarios en Caleta Olivia, las concejalas Victoria Ojeda de Río Gallegos e Iris Casas de Caleta Olivia compararon las normativas impositivas de ambas ciudades para esclarecer el debate. A través de esta comparación, respondieron a las críticas y defendieron sus respectivas políticas fiscales, destacando la diferencia en los porcentajes de los aumentos y los objetivos detrás de ellos.

multimedia.normal.aa7134d0462e3b13.bWFxdWluYSBWaWFsaWRhZF9ub3JtYWwud2VicA==

Una máquina de Vialidad se despistó y casi vuelca

patagoniahoy
General21/01/2025

Ocurrió en la mañana de hoy lunes sobre la Ruta 41 a pocos kilómetros de Lago del Desierto. El terreno cercano al borde de la traza no resistió el peso de la maquina que quedó bastante inclinada hacia un desnivel pronunciado. Este martes se intentará sacarla y para ello cortarán la ruta por un par de horas.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.