La UBA inició acciones legales para evitar las auditorías impulsadas por Javier Milei

Desde el Rectorado anunciaron que iniciarán acciones legales para impedir esta “intervención ilegal”. "La gente merece saber en qué se gasta el dinero de sus impuestos", señaló el vocero presidencial Manuel Adorni.

Nacionales26/10/2024 patagoniahoy
uba-439-728x408

La Universidad de Buenos Aires (UBA) informó que iniciará acciones legales para proteger su autonomía institucional ante la intención del presidente Javier Milei de implementar auditorías en las universidades nacionales a través de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).

En una resolución oficial del rectorado, la UBA subrayó que su autarquía está garantizada por el artículo 75 de la Constitución Nacional, el cual excluye a las universidades nacionales del control directo del Poder Ejecutivo.

En el documento, la UBA enfatizó que ya cuenta con mecanismos de control interno y auditorías externas realizadas por la Auditoría General de la Nación (AGN), siguiendo las normativas vigentes y sin intervención de la SIGEN, entidad que depende del Poder Ejecutivo. La universidad alertó que cualquier intento de control adicional por parte de este organismo sería considerado inconstitucional e ilegal.

El Consejo Superior de la UBA respaldó esta postura, señalando que la universidad continuará ajustando su accionar a la normativa vigente y que, si fuera necesario, acudirá a la justicia para defender su autonomía.

 En respuesta a esta posición, el vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó en su cuenta en X (anteriormente Twitter): “La Universidad de Buenos Aires ha decidido iniciar acciones legales para intentar evitar que se inicien las auditorías que muchos argentinos reclaman. La gente merece saber en qué se gasta el dinero de sus impuestos: algunos parecen no entenderlo.”

La respuesta de Milei a la UBA

Por su parte, el presidente Javier Milei retuiteó las declaraciones de Adorni, añadiendo el mensaje “PRINCIPIO DE REVELACIÓN”.

Y agregó: “La UBA se niega a ser auditada. Ello no sólo revela que las autoridades están sucias, sino que además las cosas son peores a lo que imaginamos, ya que el único sentido que tiene ocultar información es que lo que existe es pero a lo imaginado”.

Te puede interesar
673346fa3ee13_800_450!

Fin del ProCreAr: Nación liquida el fondo y transfiere créditos al sector privado

patagoniahoy
Nacionales09/06/2025

El Gobierno nacional oficializó la disolución del fondo fiduciario del programa Pro.Cre.Ar, creado para facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Mediante la Resolución 764/2025, se detalló el traspaso de la administración de los créditos vigentes al Banco Hipotecario S.A. La medida responde al decreto 1018/2024 y se enmarca en la Ley de Emergencia Pública.

PARO-PESQUERO-MADRYN-728x486

El SOMU lanza el paro para toda la flota pesquera tras vencerse la conciliación obligatoria

patagoniahoy
Nacionales07/06/2025

Este jueves hubo un nuevo encuentro que volvió a fracasar. El plazo de la conciliación vencía este viernes. La medida de fuerza comenzará a partir de las 0 horas de este sábado y habrá movilizaciones en distintos puertos del país. "Vamos a marchar por las ciudades, para que el conflicto se vea" dijo César Zapata, secretario general del SOMU en Puerto Madryn. Entre las localidades, se incluyó a Puerto Deseado.

Lo más visto