Los buscaba la Justicia de Santa Cruz y los atraparon en la terminal de colectivos de Comodoro Rivadavia

Se trató de un procedimiento preventivo que había realizado la Comisaría Primera de la capital nacional del Petróleo. Los acusados fueron liberados tras fijar domicilio.

Policiales08/10/2024 patagoniahoy
55

En una intervención policial llevada a cabo en la Terminal de Ómnibus de Comodoro Rivadavia, tres individuos fueron aprehendidos en el marco de un operativo de rutina. Este domingo a las 18:20, personal de la Comisaría Primera, en colaboración con la unidad de Scanner de la SOP-URCR, logró identificar y detener a estas personas, todas ellas con órdenes de captura vigentes.

El operativo tuvo un inicio decisivo cuando los efectivos de seguridad identificaron a E. T., quien contaba con una orden de captura emitida por la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, bajo la supervisión del juez penal Miguel Caviglia. Este primer arresto no solo fue significativo por la captura en sí, sino porque puso de relieve la necesidad de una vigilancia constante en espacios públicos, donde muchas veces los delincuentes pueden pasar desapercibidos.

Pero la operación no se detuvo ahí.De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas y lo consignado por medios de la hermana provincia se pudo saber que, al profundizar en la investigación, los agentes detuvieron también a E. D., quien tenía un pedido de captura del Juzgado de Primera Instancia N°1 de Instrucción de Santa Cruz desde octubre de 2022. La tercera persona detenida, E. G., no se quedó atrás; su orden de captura, librada en marzo de 2020,

La comunicación con el secretario de la Oficina Judicial fue clave para determinar el destino de los detenidos. E. T. permanecerá bajo custodia hasta la audiencia de control de detención programada para este lunes, lo que abre la puerta a una serie de interrogantes sobre su situación y el alcance de las acusaciones en su contra. Por su parte, E. D. y E. G. fueron liberados tras una verificación de sus domicilios, lo que indica que la justicia en Santa Cruz sigue su curso, aunque no sin dejar un rastro de incertidumbre sobre el futuro de estos individuos

Te puede interesar
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.