El PRO anunció que respaldará el veto a las universidades

El partido de Macri emitió un durísimo comunicado en el que advierte que el conflicto universitario se agravó «por cuestiones internas del propio gobierno».

Nacionales08/10/2024 patagoniahoy
6552d88dd76bb_940_529

El PRO de Mauricio Macri confirmó que respaldará en la Cámara de Diputados el veto de Javier Milei a la ley de presupuesto universitario, pero lanzó durísimas críticas a la falta de gestión y a las internas que agravaron el conflicto.

El partido del PRO emitió un comunicado en el que confirmó que mantendrá la posición que tuvo durante el tratamiento del proyecto, cuando el bloque mayoritariamente votó en contra, pero con algunas ausencias y el voto a favor del larretista Álvaro González.

El líder del PRO cargó también contra las universidades que se crearon durante los mandatos kirchneristas, y consideró que «la defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios».

Desde la UBA eligieron responderle a Macri por Twitter, a través de un posteo en el que tildaron de «falaces» sus afirmaciones. «En el caso particular de la UBA, la última auditoria que la AGN realizó, finalizó en el año 2023, tal cual se desprende de la propia página web del organismo», dijeron sus autoridades en el comunicado, y agregaron: «El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, recibe mensualmente una rendición de ingresos y gastos».

Por otra parte, aclararon que «dos veces por año, la Universidad le remite al Ministerio de Economía (Contaduría General de la Nación) sus estados contables y cuadros de cierre, con la totalidad de los recursos y erogaciones del período».

El asesor Santiago Caputo tuvo que reunirse con Macri ante el peligro de que su tropa parlamentaria abandone a la Casa Rosada en la defensa del veto.

El encuentro se produjo el último jueves, como consecuencia de la foto que el propio Macri divulgó con los seis senadores que le responden en la Cámara Alta. El ex Presidente se quejó delante de los legisladores de que «hace rato que no hay milanesas», en referencia a las reuniones que ambos mantuvieron para acordar el rumbo político hace unos meses.

Mientras Juliana Awada servía el café a los invitados, Macri desgranó su bronca por el incumplimiento de los acuerdos a los que arriba con el primer mandatario, responsabilizando principalmente a Caputo. La postura del jefe partidario, a quien atribuyen la búsqueda de posiciones beneficiosas para sus amigos en el gobierno de Milei, entorpece las negociaciones que emprende el presidente de la bancada PRO en Diputados, Cristian Ritondo, quien junto a Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro hacía esfuerzos para que el respaldo al veto no siguiera desflecándose.

En la bilateral con el asesor estrella del primer mandatario, Macri se encargó de listarle uno por uno los trolls libertarios que lo atacan. Caputo fingió que no los conocía y acaso eso haya irritado todavía más al calabrés, que aprovechó también para facturarle la intervención de Karina en la Legislatura porteña. La secretaria general de la Presidencia partió el bloque de La Libertad Avanza en Perú 160 y puso a Pilar Ramírez, pareja de uno de los financistas de los hermanos Milei, Darío Wasserman, al frente de una reducida bancada para votar contra las iniciativas de Jorge Macri.

Las opiniones sobre el saldo de la cumbre entre Macri y Caputo estaban divididas hasta hoy. De un lado, los que consideraban que había sido positiva y, del otro los que opinaban todo lo contrario.

Las duras críticas de Guillermo Francos y Patricia Bullrich y la posterior respuesta del entornista y ex funcionario de Macri, Fernando De Andreis, confirmarían la lectura del segundo grupo. El tortuoso tuit de este domingo mantiene la intriga y atormenta a Milei.

Te puede interesar
6666

Milei prepara un cambio total en el Gabinete: Caputo y Macri ganan terreno en el poder

patagoniahoy
Nacionales21/10/2025

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.