Roxana Reyes celebró la sanción de la Boleta Única de Papel: “Pone fin al fraude electoral”

Así lo expresó la diputada de Santa Cruz luego de que la iniciativa fuera aprobada en la Cámara Baja. "Moderniza nuestro sistema electoral", remarcó en redes sociales

General02/10/2024 patagoniahoy
roxana-reyes-d209j83d293jd-728x410

La Cámara de Diputados convirtió este martes en ley el proyecto de Boleta Única de Papel para cargos nacionales, sistema que comenzará a implementarse en las elecciones intermedias del próximo año.

Tras la sanción de la BUP -que obtuvo 143 votos a favor, 87 en contra y cinco abstenciones-, la diputada de Santa Cruz, Roxana Reyes, destacó que la medida “moderniza nuestro sistema electoral, haciendo que el proceso de votación sea más simple y transparente”.

Mediante su cuenta de X (exTwitter), celebró su aprobación y aseguró que “cada votante podrá acceder a toda la información en un solo documento. ¡Así fortalecemos la democracia!”.

Reyes también señaló que “transformará nuestras elecciones. Al garantizar que todos los partidos estén representados en igualdad de condiciones, se asegura una competencia justa y accesible”.

Añadió que esta boleta “reducirá el riesgo de fraude y facilitará el voto, mejorando la experiencia para todos”, además de resaltar que ayudará a cuidar “el medio ambiente y ahorrar recursos”.

Al respecto, manifestó: “Este nuevo sistema no solo disminuye el uso de papel, sino que también ahorra millones al Estado, permitiendo asignar mejor los recursos públicos. ¡Menos impacto ambiental y más eficiencia en nuestras elecciones!”.

En otro posteo de la misma red social, la legisladora santacruceña hizo hincapié en que “ahora tenemos más democracia y reglas claras; se pone fin al fraude y freno a los especuladores”.

Finalmente, enfatizó que la BUP “será un cambio revolucionario que generará un proceso electoral más transparente y equitativo, donde cada voto cuenta y se respeta. Vamos a poner fin a los pícaros y cuidar el voto de todos los argentinos. ¡Juntos hacemos la diferencia!”.

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.