Roxana Reyes celebró la sanción de la Boleta Única de Papel: “Pone fin al fraude electoral”

Así lo expresó la diputada de Santa Cruz luego de que la iniciativa fuera aprobada en la Cámara Baja. "Moderniza nuestro sistema electoral", remarcó en redes sociales

General02/10/2024 patagoniahoy
roxana-reyes-d209j83d293jd-728x410

La Cámara de Diputados convirtió este martes en ley el proyecto de Boleta Única de Papel para cargos nacionales, sistema que comenzará a implementarse en las elecciones intermedias del próximo año.

Tras la sanción de la BUP -que obtuvo 143 votos a favor, 87 en contra y cinco abstenciones-, la diputada de Santa Cruz, Roxana Reyes, destacó que la medida “moderniza nuestro sistema electoral, haciendo que el proceso de votación sea más simple y transparente”.

Mediante su cuenta de X (exTwitter), celebró su aprobación y aseguró que “cada votante podrá acceder a toda la información en un solo documento. ¡Así fortalecemos la democracia!”.

Reyes también señaló que “transformará nuestras elecciones. Al garantizar que todos los partidos estén representados en igualdad de condiciones, se asegura una competencia justa y accesible”.

Añadió que esta boleta “reducirá el riesgo de fraude y facilitará el voto, mejorando la experiencia para todos”, además de resaltar que ayudará a cuidar “el medio ambiente y ahorrar recursos”.

Al respecto, manifestó: “Este nuevo sistema no solo disminuye el uso de papel, sino que también ahorra millones al Estado, permitiendo asignar mejor los recursos públicos. ¡Menos impacto ambiental y más eficiencia en nuestras elecciones!”.

En otro posteo de la misma red social, la legisladora santacruceña hizo hincapié en que “ahora tenemos más democracia y reglas claras; se pone fin al fraude y freno a los especuladores”.

Finalmente, enfatizó que la BUP “será un cambio revolucionario que generará un proceso electoral más transparente y equitativo, donde cada voto cuenta y se respeta. Vamos a poner fin a los pícaros y cuidar el voto de todos los argentinos. ¡Juntos hacemos la diferencia!”.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.bdd8549d0bc9ee49.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

"Su Estado es Muy Delicado" cuenta una de las hijas de Fernando Alturria

patagoniahoy
General25/07/2025

La comunidad de Río Gallegos y de la provincia sigue con atención el estado de salud de Fernando Alturria, veterano de la Guerra de Malvinas y figura respetada en la ciudad. Tras estudios, se confirmó que Alturria padece una enfermedad oncológica avanzada. Su hija, Silvina, compartió detalles sobre el proceso que llevó a este diagnóstico.

69ddcb06-5f01-4132-a56b-8a90b2420004

YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio

patagoniahoy
General25/07/2025

La conversión de YCRT en Sociedad Anónima genera fuerte preocupación entre los trabajadores. Desde ATE y otros gremios advierten sobre el posible vaciamiento de derechos laborales, mientras que el interventor Pablo Gordillo asegura que el control estatal está garantizado y que se trabaja para ordenar la empresa sin despidos ni privatizaciones encubiertas.

520481179_24388907767369571_2206563332883072142_n

Indignación en Río Turbio: otra vez falló un colectivo de la empresa Marga

patagoniahoy
General22/07/2025

Vecinos expresan su malestar en redes sociales por los reiterados inconvenientes del servicio de transporte entre Río Turbio y Río Gallegos. Esta vez, un colectivo que partió al mediodía desde Rio Gallegos con destino Rio Turbio, sufrió dos desperfectos mecánicos. Piden igualdad de condiciones con otras localidades como El Calafate y mayor intervención de las autoridades de la Cuenca.

Lo más visto
477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.