
El actual legislador provincial por la CC ARI busca construir un espacio distinto al kirchnerismo, los libertarios y el frente oficialista.
El jefe de bloque de Unión por la Patria, Eloy Echazú, cargó contra los diputados del bloque oficialista "Por Santa Cruz" por oponerse al proyecto de ley que pedía un subsidio para los santacruceños afectados por las facturas de gas.
General27/09/2024 patagoniahoyComo se había adelantado, en la onceava sesión ordinaria tomaba estado parlamentario el proyecto de ley que propone un esquema de subsidios a usuarios por los tarifazos de gas. “El bloque oficialista pidió la reserva de esta iniciativa únicamente con el objeto de enviarla al archivo, sólo para generar impacto en sus medios amigos”, manifestó el jefe de la bancada de Unión por la Patria y autor de la iniciativa, Eloy Echazú.
“En el recinto dejaron muy en claro sus intenciones, toda vez que indicaron que se trataba de una medida irresponsable que no aplicaba al Gobierno provincial; por eso mocionamos que sea enviado a las comisiones para enriquecerlo y que las firmas que aportan los miles de vecinos no queden en la nada misma, como la vez anterior donde las entregamos al Gobierno para un amparo y luego se olvidaron de los plazos, provocando que el recurso cayera y abriera la puerta a las facturaciones excesivas de las empresas en perjuicio de los usuarios”, dijo y recordó que “el mismo titular de Distrigas en una audiencia pública, se mostró de acuerdo con el tarifazo después de la época invernal, pero eso no lo dicen, parece que tienen memoria selectiva“.
“Nosotros no buscamos oportunismo ni rédito político, simplemente podemos ver que los artilugios del bloque oficialista siempre van en contra de los santacruceños. Este es un Gobierno de pocos porque cuando se habla seriamente de las cosas que le importan a la gente, ellos mandan a archivo todo tipo de iniciativas“, indicó.
El actual legislador provincial por la CC ARI busca construir un espacio distinto al kirchnerismo, los libertarios y el frente oficialista.
A pocos días de celebrar su 52° aniversario, la localidad de Tres Lagos se encuentra inmersa en un ambicioso plan de obras, con proyectos que abarcan desde viviendas y salud hasta educación y producción. El secretario de la Comisión de Fomento, Lucas Berra, nos anticipa detalles en esta nota
Fue Inspirada en hechos reales, la película cuenta la historia de Carlita Rodríguez, quien se convirtió en la primera mujer minera que ingreso a la mina de carbón en Rio Turbio, donde la mina no solo representa la principal fuente de trabajo, sino también un terreno vedado para las mujeres por antiguas creencias.
En un mensaje conjunto difundido este miércoles, los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Santa Fe, Córdoba y Jujuy anunciaron su decisión de competir en las elecciones legislativas de octubre con un frente común que represente al interior productivo. Bajo el título “Un grito federal”, los mandatarios provinciales plantearon la necesidad de llevar al Congreso una voz que defienda el equilibrio fiscal, la inversión en infraestructura y el desarrollo armónico del país.
El gobernador Claudio Vidal encabezó este jueves un acto de entrega de 51 vehículos 0KM destinados a organismos clave del Estado provincial, como Vialidad, Distrigas, SPSE, IDUV y Desarrollo Social. La inversión refuerza los servicios públicos, en un contexto económico desafiante, y responde a un objetivo claro de la actual gestión: poner de pie el Estado santacruceño con inversión real y trabajo concreto.
Tras años de postergaciones, esta semana comenzó la ejecución de la obra de la Escuela Preuniversitaria en la localidad de Las Heras, una iniciativa largamente esperada por la comunidad y promovida por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), con acompañamiento y financiamiento del Gobierno de Santa Cruz.
Gran parte de la provincia se verá afectada este 30 de julio por nevadas de diversa intensidad. Además, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional, algunas zonas costeras estarán bajo alerta por lluvias intensas.
Desde el Consejo Provincial de Educación indicaron que la aclaración se debe “frente a versiones difundidas por sectores sindicales” que “intentan instalar la idea de una reapertura de la discusión salarial en el mes de julio”. Los detalles del acuerdo firmado en marzo.
Participaron del campeonato ITF en España. El torneo reunió a cientos de atletas de todo el mundo. La delegación santacruceña regresará con una cosecha histórica.
El Presidente recibió a Kristi Noem, secretaria del departamento de Seguridad norteamericano, a quien le presentó la solicitud formal. Previamente, la representante republicana hizo un acuerdo de cooperación en seguridad con la ministra Patricia Bullrich
Gran parte de la provincia se verá afectada este 30 de julio por nevadas de diversa intensidad. Además, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional, algunas zonas costeras estarán bajo alerta por lluvias intensas.
Así lo confirmó el fiscal federal Lucas Colla en una conferencia de prensa que se brindó el lunes. Asimismo, el jefe de investigaciones, Pablo Méndez, dio a conocer que el valor de la cocaína es de casi 800 millones. Las autoridades continúan trabajando en la causa.
Tras años de postergaciones, esta semana comenzó la ejecución de la obra de la Escuela Preuniversitaria en la localidad de Las Heras, una iniciativa largamente esperada por la comunidad y promovida por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), con acompañamiento y financiamiento del Gobierno de Santa Cruz.