Franco Colapinto largará 12° en el circuito callejero de Marina Bay

El piloto argentino quedó muy cerca de superar el corte en la Q2, pero finalmente iniciará desde la sexta fila este domingo junto con su compañero de Williams Alex Albon (11°)

Deportes21/09/2024 patagoniahoy
franco-colapinto-singapur2jpg

En su tercera carrera de Fórmula 1, Franco Colapinto largará 12° en la carrera que se realizará este domingo desde las 9 de la mañana de Argentina y que se correrá en la noche de Singapur (20, hora local). El argentino estará en la sexta fila junto con su compañero de Williams Alex Albon (11°) en un circuito callejero de Marina Bay que tendrá a Lando Norris con su McLaren en la pole position, pero presionado por el Red Bull de Max Verstappen (2°) y el Mercedes de Lewis Hamilton (3°).

La gran sorpresa de la tanda fue el accidente que protagonizó Carlos Sainz en su Ferrari durante la Q3 que le impidió marcar un registro, por lo que largará 10°. Delante de él, en la 9ª colocación, estará la otra Ferrari comandada por Charles Leclerc, que excedió los límites de pista durante la última sesión de qualy y no pudo marcar un tiempo.

El argentino de 21 años giró en 1:30.704 que lo ubicó apenas detrás de su compañero de Williams Alex Albon (1:30.679) que largará 11° y a poco de superar al hombre de Aston Martin (1:30.684) que pasó a la siguiente instancia de qualy con el décimo registro más destacado. Inmediatamente, se comunicó con su equipo por radio: “Lo siento mucho, lo siento, lo siento”, repitió.

Al mismo tiempo, su ingeniero Gaëtan Jego le marcó que había sido “realmente apretado” lo sucedido en la Q2, pero fue James Vowles el que intervino: “Franco, fue una buena vuelta, la hiciste bien. No creo que hayamos estado bien con los neumáticos, pero bien hecho por tu parte. Todo lo que podrías haber hecho estuvo ahí”.

 Segundos después de bajarse del FW46, Colapinto dio una entrevista a ESPN donde expresó su sensaciones: “Estuvimos muy cerca de la Q3. Es una pena porque volviendo a ver la vuelta siempre encontrás muy muy fácil 30 milésimas. No me abrió el DRS en la entrada de la recta, perdí un poco... Y no pude rotar bien en la lenta, en la 13, y ya perdí capaz una décima capaz ahí entre esas cosas. Es como muy fácil encontrar el tiempo cuando es por tan poco. Así que nada, un poco frustrado por no haber hecho una vuelta perfecta, pero igualmente fue una buena qualy”.
 
   

Te puede interesar
87

Santa Cruz viaja a la final de los Juegos Evita en Mar del Plata

patagoniahoy
Deportes28/09/2025

Esta mañana temprano comenzó el viaje de la delegación de deportistas y entrenadores para jugar la instancia final de estos juegos en Mar Del Plata. En Caleta Olivia se hizo el acto de despedida con los más de 300 miembros santacruceños. Entre ellos la villa turística tiene deportistas en Vóley Playa, Judo, Badminton, Lucha, natación y triatlón.

888

Vidal anunció cinco canchas de césped sintético

patagoniahoy
Deportes25/09/2025

La inversión alcanza los 1.500 millones de pesos y beneficiará a instituciones de toda la provincia. En El Calafate, la cancha estará en el predio del Club Gendarme Amarilla. El gobernador aclaró que es para que la utilicen todos los clubes de la localidad.

DSC_0684-728x485

CRIGAL ganó y está entre los 8 mejores de la Argentina

patagoniahoy
Deportes30/08/2025

El equipo clasificó al Súper 8 nacional. En la previa le habían ganado a DUBA de Bahía Blanca por 75 a 52 y este viernes hizo lo mismo ante Almirante Brown por 64 a 41. La palabra de los protagonistas. Ahora espera la provincia de Córdoba.

68ae47df72f2c_800_450!

CRIGAL, único equipo de la Patagonia en primera, define su pase al Súper 8 en Río Gallegos

patagoniahoy
Deportes27/08/2025

Luciano Dalla Fontana, referente de CRIGAL, dialogó con Radio Nuevo Día sobre el presente del equipo que este viernes será anfitrión del play-in en Río Gallegos. Tras un triunfo histórico ante CILSA de Santa Fe, el único equipo de la Patagonia en la primera división del básquet adaptado buscará clasificar al Súper 8 nacional enfrentando a DUBA de Bahía Blanca y Almirante Brown.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.