Franco Colapinto largará noveno en el Gran Premio de Azerbaiyán

El piloto argentino de Williams Racing sorprendió al acceder a la Q3 y asegurar una histórica novena posición en la parrilla de salida en el circuito callejero de Bakú. Descubre cómo logró este hito y qué significa para su carrera.

Deportes14/09/2024 patagoniahoy
franco-colapinto-formula-1-baku-728x485

El automovilismo argentino vive un momento histórico. Franco Colapinto, el joven piloto de Williams Racing, dejó boquiabiertos a todos al lograr una clasificación épica en el Gran Premio de Azerbaiyán. Con un tiempo de 1:42.530, el argentino se metió entre los diez primeros pilotos y largará noveno en la carrera del domingo.

El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, consiguió su cuarta pole position consecutiva en el circuito de la ciudad de Bakú al vencer a Oscar Piastri en el primer puesto durante la sesión de clasificación del sábado para el Gran Premio de Azerbaiyán, mientras que hubo drama para el otro McLaren de Lando Norris en forma de eliminación en la Q1.

Un hito para el automovilismo argentino
La clasificación de hoy marca un antes y un después en la carrera de Colapinto. Tras su debut en Monza, donde finalizó en la decimoctava posición, el piloto argentino viene demostrando una evolución constante y una adaptación rápida a la máxima categoría del automovilismo.

 La posición de largada de Franco Colapinto en trazado urbano azerbaiyano es la mejor de un argentino en Fórmula 1 en 42 años. En la temporada 1982 Carlos Reutemann logro partir desde el sexto cajón de largada del Gran Premio de Brasil.

Desde entonces, pasaron Oscar Larrauri, Norberto Fontana, Esteban Tuero y Gastón Mazzacane y ninguno pudo partir tan adelante. Tuero fue el mejor con el 17º puesto de Australia de 1998 (su debut). Es cierto, los sistemas de clasificación variaron en el Mundial con el paso de los años, pero siempre se trató de llegar antes.
 
   

Te puede interesar
Lo más visto
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.