Río Gallegos perjudicada en $30 millones por una medida en el Registro del Automotor

El intendente Pablo Grasso dijo en la apertura de sobres para la puesta en valor del gimnasio municipal Rocha que el "Gobierno nacional hizo otro anuncio que perjudica directamente a los municipios".

General04/09/2024 patagoniahoy
LICITACION-ALBERGUE-GIMNACIO-ROCHA-04243-728x485

 “El Registro del Automotor dejará de pedir el libre de deuda, que se distribuía a los municipios. Son casi 30 millones de pesos por mes. Pero la demanda es cada vez más y necesitamos estar presentes”, señaló el jefe comunal.

“Hay otra forma de ajustar, que debe ser para adentro de la política, no como están haciendo ellos. Nosotros vamos a seguir en el horizonte de tener presencia del Estado, con mayor participación en el cuidado público de Río Gallegos y buscando la posibilidad de que todos podamos entender que Río Gallegos es amigo de la provincia y de la nación porque formamos parte de un país federal“, consideró en su discurso.

Actividad
De la obra pública, observó que “es importante comprender el contexto, no hay obra pública en el país y en la provincia y lo que nosotros invertimos no alcanzará para todos los trabajadores de la construcción, pero servirá para motorizar la economía de nuestra ciudad”, “es importante construir juntos y tener lo que hay que tener para discutir lo que se debe discutir”.

 De la actualidad productiva en Santa Cruz señaló: “No estamos de acuerdo que se vaya YPF y tampoco estamos de acuerdo con las políticas hidrocarburíferas por que bajó la producción y se sienten en las regalías propias de los municipios, y hoy estamos con menos ingresos de Nación y Provincia, sin embargo seguimos cubriendo la obra pública, el transporte público donde ponemos $167 millones sin ayuda”.
 
   

Te puede interesar
42f1d9ba1d12d1f780992ed5cec3e589

Álvarez exige la reactivación urgente de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

patagoniahoy
General16/01/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, urgió al Gobierno Nacional y a la UTE Represas Patagonia a reactivar las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que llevan más de un año paralizadas. Álvarez destacó la importancia de esta obra estratégica para la región y el país, y reclamó la superación de las diferencias políticas y económicas para avanzar con el proyecto.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.