Empresa de EEUU quiere invertir U$s 300 millones en una refinería de combustibles limpios

Durante el Foro del Hidrogeno Verde una empresa de EEUU y el gobernador Claudio Vidal acordaron avanzar en la construcción de una refinería en Punta Loyola, que tendrá capacidad para abastecer toda la demanda de nafta, gasoil y hasta combustible para aviones y barcos en Santa Cruz. El mandatario provincial y el representante de MMEX Resources hablaron con Ahora Calafate brindando detalles.

Actualidad02/09/2024 patagoniahoy
13

El gobernador Claudio Vidal firmó el viernes un memorándum de entendimiento con la empresa MMEX Resources Corporation, con el propósito de desarrollar financiar y construir un proyecto de refinería de petróleo crudo de combustibles limpios en la provincia de Santa Cruz

Tras la apertura del Foro “Hidrógeno Verde”, el acuerdo fue rubricado con el gerente de Finanzas de la compañía estadoudinense, Nabil Katabi. El entendimiento establece un marco de colaboración en proyectos de inversión y cooperación tecnológica tendiente a concretar esta inversión.

Tras la firma el Gobernador Vidal afirmó que el memorándum “tiene un gran significado porque es preservar el valor agregado de lo que nosotros extraemos del suelo. Siempre fuimos una provincia con petróleo y gas, pero nunca tuvimos una refinería”.

MMEX Resources Corporation es una empresa estadounidense que ha construido y operado plantas termoeléctricas, oleoductos y gasoductos, refinerías de petróleo y plantas de etanol en EEUU y Perú.

 “Tenemos una tecnología desarrollada en Texas para refinerías pequeñas y modulares con Emisión Cero de CO2, que producen los combustibles más limpios del mercado”, afirmó por su parte Katabi.

El directivo MMEX indicó a Ahora Calafate que “Santa Cruz tiene un petróleo que es muy adaptado para esta tecnología y hemos visto la oportunidad”. La provincia “tiene muy buena logística en términos de puerto y ductos y el puerto de Punta Loyola. “nos parece un excelente lugar”. Lo cual “da eficiencia logística para hacer el proyecto económicamente rentable”. Indicó que el Regimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) también influyó para decidir la inversión.

El gerente de finanzas remarcó que “una de las claves de este proceso es recuperar todo el CO2 que se emite, evitando que 75.000 toneladas de CO2 vayan a la atmósfera, volviendo a los pozos de donde ha salido”

“Se producirá una nafta de Cero azufre, un gasoil diesel de muy bajo azufre, y un fuel oil para industrias de máximo 200 puntos de azufre, lo cual es la mitad de la norma internacional, detalló Katabi a Ahora Calafate.

La inversión prevista supera los 300 millones de dólares. El tamaño de la refinería propuesta alcanzará para abastecer de estos combustibles el consumo de la provincia de Santa Cruz. También producirá nafta de avión (JP1).  

La refinería prevista tendrá una capacidad de producir 12.000 barriles al día, similar a la que MMEX tiene en condado de Pecos, Texas.

Por su parte el gobernador Vidal dijo que la construcción y operación de una refinería en la provincia permitirá generar empleo y la posibilidad de abaratar el combustible. “Mucho de lo que consume el santacruceño se ve muchas veces reflejado en el precio del transporte del producto”, aseguró.

Agregó el mandatario que próximamente “vamos a tener una reunión en Buenos Aires” para avanzar en la iniciativa  ya que es una planta refinería que está conformada por módulos. A medida que tengan más producción, y tengan asegurada más venta, van a seguir implementando módulos”, agregó.

Sobre los plazos que corren a partir de la firma de este pre-acuerdo, el directivo de MMEX Resources dijo “vamos a necesitar un año para negociar contrataciones y tramitar el permiso ambiental, y la financiación del proyecto. La construcción demora dos años. Se puede esperar que en 3 años el proyecto esté aquí”, aseguró

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-25-at-18.01.15-728x485

Río Gallegos: un adulto mayor fue hallado colgado y con las manos atadas en su espalda en el patio de su casa

patagoniahoy
Policiales21/10/2025

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

6666

Milei prepara un cambio total en el Gabinete: Caputo y Macri ganan terreno en el poder

patagoniahoy
Nacionales21/10/2025

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.