Tras el anuncio de SKY, siguen las gestiones para atraer otras líneas aéreas a Santa Cruz

La low cost chilena comenzará a volar entre Santiago y El Calafate durante la temporada de verano. El Ministro de la Producción, Gustavo Martínez indicó y el Director de Turismo, Rubén Martínez, destacaron que es la primera conexión bajo la política de Cielos Abiertos. Además, contaron a Ahora Calafate que hay gestiones con LATAM, Flybondi, JetSmart y aerolíneas de Brasil para lograr más conexiones, no solo a El Calafate sino a Río Gallegos.

Actualidad01/09/2024 patagoniahoy
sky-airline

“Hace ya un par de meses que venimos trabajando para atraer vuelos internacionales” contó el Ministro de la Producción Gustavo Martínez, haciendo referencia al anuncio del inédito vuelo entre Santiago de Chile y El Calafate, que comenzará el 18 de diciembre próximo.

La conexión estará a cargo de SKY y operará con dos vuelos semanales (miércoles y domingos) hasta el 16 de marzo. Aunque según el ministro hay posibilidades de que se extienda un tiempo más, ya que en las primeras semanas de venta han tenido gran compra de pasajes.

 SKY tendrá vuelos directos entre Santiago de Chile y El Calafate
En una entrevista, el funcionario provincial destacó que este vuelo de SKY fue una gestión que se realizó hace tiempo, y que Santa Cruz es la primera provincia que tiene resultado en el marco de la política de Cielos Abiertos, decidida por el Gobierno nacional. “Para nosotros es importante y estratégico porque abre todo el mercado del Pacífico, que si bien ya venía, no en las cantidades que va a poder llegar a partir de ahora”, señaló.

El titular del Ministerio de la Producción fijó una postura favorable a esta decisión del Gobierno de Milei.  “Cuando se habla de Cielos Abiertos desde la política se lo puede analizar según la visión de cada uno. Nos puede gustar más o menos la política nacional, pero son las que marcan el juego. Y como funcionarios públicos tenemos que defender los intereses de Santa Cruz, y buscar de qué manera resguardarnos cuando esas políticas nacionales no nos convienen. Y de qué manera tratamos de optimizarla cuando vemos que hay beneficios”.

Gustavo Martínez anunció que desde el Ministerio estamos en conversaciones con cuatro o cinco empresas más, para conseguir vuelos no solo para El Calafate, sino también a Perito Moreno, Río Gallegos y 28 de noviembre.

“Estamos hablando con LATAM, con aerolíneas brasileñas y creemos que van a llegar más vuelos internacionales” aseguró.

Por su parte el director provincial de Turismo, Rubén Martínez, también se expresó en el mismo sentido. Se está buscando mas vuelos internacionales y a la vez interconectar la provincia con vuelos regionales.

Frente al desafío de lograr la llegada de vuelos desde el exterior, está la ausencia de la Oficina de Migraciones, decidida por el Gobierno Nacional. Hay tratativas para revertir esa decisión y reinstalar esa dependencia que es fundamental

Además de “tenemos que trabajar en que la infraestructura del Aeropuerto de El Calafate esté a la altura para recibir estos vuelos internacionales”, dijo Martínez quien durante su visita a El Calafate se reunión el personal de la ANAC, la PSA, con el concesionario London Supply.

“Los funcionarios que están en el aeropuerto de El Calafate tienen la camiseta puesta. Todos están ya trabajando para que haya oficina de migraciones como corresponde, generando los espacios. También para la aduana”, afirmó Martínez.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto