Tras el anuncio de SKY, siguen las gestiones para atraer otras líneas aéreas a Santa Cruz

La low cost chilena comenzará a volar entre Santiago y El Calafate durante la temporada de verano. El Ministro de la Producción, Gustavo Martínez indicó y el Director de Turismo, Rubén Martínez, destacaron que es la primera conexión bajo la política de Cielos Abiertos. Además, contaron a Ahora Calafate que hay gestiones con LATAM, Flybondi, JetSmart y aerolíneas de Brasil para lograr más conexiones, no solo a El Calafate sino a Río Gallegos.

Actualidad01/09/2024 patagoniahoy
sky-airline

“Hace ya un par de meses que venimos trabajando para atraer vuelos internacionales” contó el Ministro de la Producción Gustavo Martínez, haciendo referencia al anuncio del inédito vuelo entre Santiago de Chile y El Calafate, que comenzará el 18 de diciembre próximo.

La conexión estará a cargo de SKY y operará con dos vuelos semanales (miércoles y domingos) hasta el 16 de marzo. Aunque según el ministro hay posibilidades de que se extienda un tiempo más, ya que en las primeras semanas de venta han tenido gran compra de pasajes.

 SKY tendrá vuelos directos entre Santiago de Chile y El Calafate
En una entrevista, el funcionario provincial destacó que este vuelo de SKY fue una gestión que se realizó hace tiempo, y que Santa Cruz es la primera provincia que tiene resultado en el marco de la política de Cielos Abiertos, decidida por el Gobierno nacional. “Para nosotros es importante y estratégico porque abre todo el mercado del Pacífico, que si bien ya venía, no en las cantidades que va a poder llegar a partir de ahora”, señaló.

El titular del Ministerio de la Producción fijó una postura favorable a esta decisión del Gobierno de Milei.  “Cuando se habla de Cielos Abiertos desde la política se lo puede analizar según la visión de cada uno. Nos puede gustar más o menos la política nacional, pero son las que marcan el juego. Y como funcionarios públicos tenemos que defender los intereses de Santa Cruz, y buscar de qué manera resguardarnos cuando esas políticas nacionales no nos convienen. Y de qué manera tratamos de optimizarla cuando vemos que hay beneficios”.

Gustavo Martínez anunció que desde el Ministerio estamos en conversaciones con cuatro o cinco empresas más, para conseguir vuelos no solo para El Calafate, sino también a Perito Moreno, Río Gallegos y 28 de noviembre.

“Estamos hablando con LATAM, con aerolíneas brasileñas y creemos que van a llegar más vuelos internacionales” aseguró.

Por su parte el director provincial de Turismo, Rubén Martínez, también se expresó en el mismo sentido. Se está buscando mas vuelos internacionales y a la vez interconectar la provincia con vuelos regionales.

Frente al desafío de lograr la llegada de vuelos desde el exterior, está la ausencia de la Oficina de Migraciones, decidida por el Gobierno Nacional. Hay tratativas para revertir esa decisión y reinstalar esa dependencia que es fundamental

Además de “tenemos que trabajar en que la infraestructura del Aeropuerto de El Calafate esté a la altura para recibir estos vuelos internacionales”, dijo Martínez quien durante su visita a El Calafate se reunión el personal de la ANAC, la PSA, con el concesionario London Supply.

“Los funcionarios que están en el aeropuerto de El Calafate tienen la camiseta puesta. Todos están ya trabajando para que haya oficina de migraciones como corresponde, generando los espacios. También para la aduana”, afirmó Martínez.

Te puede interesar
El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

Lo más visto
ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.