Javier Milei criticó duramente el aumento de sueldo del Senado: “Vergonzoso”

El Presidente expresó su indignación en redes sociales luego de que los legisladores de la Cámara Alta acordaran una suba de dietas. "Cobrar 9 millones de pesos en este contexto es más que una burla, es traición al pueblo trabajador", aseveró.

Nacionales20/08/2024 patagoniahoy
JAVIER-MILEI-SENADO-728x410

Luego de que los senadores acordaran este lunes un aumento del 6,5% en dos tramos, que elevará su salario a cerca de 9 millones de pesos en bruto, el Presidente Javier Milei manifestó su indignación en redes sociales. En un extenso comunicado, arremetió contra los legisladores de la Cámara Alta ante la subida en las dietas.

En el posteo que realizó en X (exTwitter), titulado “El aumento de sueldo del Senado es una traición al pueblo argentino”, el jefe de Estado reprochó: “Los sueldos del Poder Ejecutivo se encuentran congelados desde el 10 de diciembre. No hubo aumento de sueldo para Ministros, Secretarios o Subsecretarios. Tampoco para mí, que además renuncié a mi jubilación de privilegio”.

Explicó que esta medida se debe a que su administración “entiende que el esfuerzo lo tiene que hacer la política, no la gente trabajadora que paga los impuestos”. Asimismo, subrayó su “máximo repudio” al aumento de sueldo que ocurrió recientemente en la Cámara de Senadores. De hecho, lo catalogó de “vergonzoso”.

“Hace poco se habían aumentado el sueldo a 7 millones de pesos, pero parece que no les alcanza: hoy se aumentaron el sueldo a 9 millones. ¿Quién cobra 9 palos por mes? Nadie”, dijo indignado.

 
En ese mismo sentido, el Presidente recalcó que “mientras millones de compatriotas se esfuerzan por salir adelante tras la catástrofe económica generada por Sergio Massa, la Cámara de Senadores debería tener empatía con los argentinos y no tomarles el pelo aumentandose el sueldo todos los meses. Parece que no comprenden que el sueldo que perciben sale de los impuestos que pagan todos los argentinos”.

Consideró que “cobrar 9 millones de pesos en este contexto es más que una burla, es traición al pueblo trabajador. Una vez más, la casta política se niega a soltar sus privilegios mientras el pueblo sufre las consecuencias. Repudio cada una de las firmas que dieron lugar a éste despilfarro a favor de los politicos y en contra de los argentinos”.

En el cierre de su comunicado, el primer mandatario aseguró desconocer al “responsable de semejante burla”, pero alertó: “Quienes han avalado estos atropellos a los trabajadores sufrirán las consecuencias en las urnas cuando el pueblo se exprese mediante el voto”.

Te puede interesar
Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.