Qué son las auroras boreales que sorprendieron al sur de la Argentina

El fenómeno se produjo a causa de la tormenta solar más grande que se generó en dos décadas en la Tierra. Qué son las auroras boreales y desde dónde pueden verse usualmente.

General11/05/2024 patagoniahoy
1

Una fuerte tormenta solar generó un espectáculo inédito al sur del país y llenó los cielos de auroras australes que sorprendieron a los habitantes de Ushuaia, El Calafate, el Chaltén y a los contingentes que permanecen en la Base Marambio y Base Orcadas en la Antártida Argentina.

Qué son las auroras boreales que pudieron verse desde el sur de la Argentina
Las auroras son un efecto de luminiscencia que se forma en cielos nocturnos, generalmente en zonas polares aunque, en ciertos casos, pueden generarse en otras partes del mundo de forma esporádica.

Una aurora boreal es un fenómeno natural que ocurre generalmente en las regiones polares de la Tierra. También son conocidas como las “luces del norte”.

Se trata de un espectáculo de luces coloridas en el cielo nocturno. Estas luces pueden aparecer en una variedad de colores, como verde, rosa, morado y azul, y se forman cuando partículas cargadas emitidas por el Sol chocan con la atmósfera terrestre.

Las auroras boreales son más comunes en las regiones cercanas al Círculo Polar Ártico, como en Escandinavia (Noruega y Dinamarca, fundamentalmente), Canadá, Alaska y Rusia, aunque ocasionalmente pueden verse en latitudes más bajas durante épocas de alta actividad solar.
  
   

Te puede interesar
4625a891feea1dd7e3f95f1d8c9a9680

Gobierno define obras prioritarias para la Cuenca Carbonífera

patagoniahoy
General23/04/2025

En el marco de una agenda territorial que busca federalizar la toma de decisiones, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció a través de sus redes sociales una mesa de trabajo desarrollada junto al ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y referentes políticos de la Cuenca Carbonífera, para definir cuáles serán las obras prioritarias en las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour.

21aab953b0a1ace9ca5919f5d14624af6b4d236c

Caleta Olivia se prepara para la “Noche de las Vacunas”

patagoniahoy
General23/04/2025

La jornada es abierta a toda la comunidad y tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en el Centro Integrador Juvenil (CIJ) de barrio 3 de Febrero, impulsada por el Hospital Zonal de Caleta Olivia en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas.

Lo más visto
parate-puerto-madryn-728x486

Sigue la crisis en la pesca y crece la preocupación en los puertos

patagoniahoy
General18/04/2025

La pesquería de langostino en aguas nacionales está abierta hace un mes, pero la flota no salió a pescar. Está en puerto desde el 17 de marzo, al no llegar a un acuerdo con los tripulantes por los valores de referencia del ítem que se paga por producción. Las pérdidas por el parate pueden superar los USD 100 millones.

984a6f53d5f8c3c85f1a3a83a15f35ab

Cruces por la Ley Ficha Limpia: Carambia respondió a los medios y al oficialismo

patagoniahoy
Actualidad19/04/2025

El senador nacional José María Carambia salió al cruce de las acusaciones mediáticas por la suspensión del debate sobre la Ley Ficha Limpia. Aseguró que su bloque siempre estuvo dispuesto a sesionar y apuntó contra el oficialismo por frenar la iniciativa. Además, destacó un inédito acuerdo multipartidario para combatir la corrupción y pidió responsabilidad a los medios de comunicación.

20250417073931_whatsapp-image-2025-04-16-at-17-46-20

Pesquera Santa Cruz despidió a siete trabajadores

patagoniahoy
Actualidad21/04/2025

La empresa perteneciente al Grupo Iberconsa, con sede en Puerto Deseado, sostuvo que los trabajadores fueron despedidos por “bajo rendimiento” y que el lunes ingresarán 20 trabajadores que fueron contratados para reforzar la producción de calamar proveniente de los barcos poteros.