Nasser Al-Attiyah, el “Príncipe” qatarí que sueña con Messi campeón mundial

Debutó este año en el Extreme E, una categoría de autos eléctricos que busca preservar el medio ambiente. Múltiple ganador del Rally Dakar, también es un referente del skeet. Y su nombre tiene vínculos con el fútbol.

Deportes29/09/2022 Patagoniahoy
AOYAXT7NGVCFXBB6TMY5TRNWXY

Pertenece a una familia real de Qatar, pero Nasser Al-Attiyah es muy humilde. Irradia simpatía y se convirtió en uno de los personajes más queridos en el mundo del automovilismo internacional. Logró transformar los prejuicios en elogios. Pasó del chico rico que tuvo el capricho de correr en autos a dormir en una simple casilla en los campamentos del Rally Dakar, donde logró cuatro triunfos, o a manejarse como uno más en el Extreme E, la categoría de SUV eléctricos que revolucionó al deporte motor por sus bases del cuidado del medio ambiente. En la última fecha de la especialidad disputada el pasado fin de semana en Antofagasta, Chile, Infobae logró acceder a testimonios exclusivos del “Príncipe del Desierto”, como se lo conoce.

Nasser Bin Saleh Nasser Abdullah Al-Attiyah, más conocido como Nasser Al-Attiyah vino al mundo el 21 de diciembre de 1970. Siempre le gustó el deporte y cuando cumplió 18 años empezó a correr en rally, pero durante siete años no pudo competir porque el presidente de la federación de su país pertenecía a una familia rival de los Al Attiyah y promocionó a otros pilotos. Entonces optó por el tiro al plato o skeet, que lo llevó a los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Sídney 2000 (sexto lugar) y Atenas 2004, donde se quedó a las puertas de la medalla, que perdió en el desempate. Pero en Londres 2012 tuvo revancha y consiguió la medalla de bronce.

Mediante una gestión del equipo de prensa de Extreme E, Nasser respondió unas preguntas enviadas por este medio y habló de varios temas, no solo el automovilismo, ya que Nasser es primo hermano del emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Zani, cuya fortuna se estima en USD 2.400 millones y quien también es el dueño del París Saint-Germain (PSG), que desde la temporada pasada disfruta de Lionel Messi.

“Amo mucho el automovilismo. Esta es la razón por la que siempre estamos viajando y estando en diferentes regiones. Me siento muy feliz y afortunado”, cuenta sobre su pasión por los autos de carrera. Con el tiempo demostró su pericia y echó por tierra las críticas de que solo corría porque tenía dinero.

En tanto que su primo está pendiente de sus carreras y suele escribirle en cada competencia: “Él es mi mayor apoyo y también parte de la familia. Hice muchas cosas por mi país desde el lado deportivo. Recuerdo que en 2015 después del Rally Dakar dije ‘quiero parar y retirarme’, pero luego me planteé que por el momento no tenemos otro ‘Nasser’ y por eso quise seguir adelante. Que todo Qatar esté detrás de ti es una sensación fantástica”.

Te puede interesar
86c50bc333e068daba217996046b4df2

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

patagoniahoy
Deportes22/04/2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

67f9abd305053_800_450!

Automovilismo este finde en Río Gallegos con 44 pilotos en pista y visitas de Chile

patagoniahoy
Deportes12/04/2025

El sábado 12 y domingo 13 de abril, Río Gallegos vivirá una nueva edición del automovilismo deportivo con la disputa del Gran Premio "Automotores Centenario", segunda fecha del calendario 2025 organizada por el Automóvil Club de Río Gallegos. Con 44 autos en pista y la destacada participación de pilotos de Punta Arenas, la competencia promete emociones fuertes en el Autódromo José Muñiz.

1743987279

Santa Cruz lanza plan integral para medir la condición física de adolescentes

patagoniahoy
Deportes07/04/2025

Así lo anunció el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, quien destacó la importancia de este proyecto que comenzará el 10 de abril con una jornada de capacitación para docentes de Educación Física en servicio, en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD) de Río Gallegos.

Lo más visto