
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
La zona norte de Santa Cruz amaneció este miércoles bajo alerta naranja por vientos intensos, con ráfagas que superan los 100 km/h y que ya están provocando caídas de árboles, desprendimientos de techos, daños materiales y cortes de energía en distintas localidades.
General08/10/2025 patagoniahoy
El fenómeno llevó al Consejo Provincial de Educación a disponer la suspensión de clases en todas las escuelas del norte santacruceño, con el fin de resguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal escolar.
En Caleta Olivia, un corte de energía casi general afectó a gran parte de la ciudad alrededor de las 11:00 horas, aunque el servicio fue restablecido unos veinte minutos después, según informaron fuentes del área técnica.
Las ráfagas también están generando complicaciones en rutas provinciales y nacionales. Desde la División Unidad Operativa Caminera Zona Norte, el Comisario Inspector Maximiliano Moreno, informó restricciones a la circulación debido a las condiciones extremas:
? Tramo Ramón Santos - Comandante Luis Piedrabuena (Ruta Nacional N° 3)
? Tramo Caleta Olivia - Pico Truncado (Ruta Provincial N° 12)
? Tramo Pico Truncado - Las Heras
Solo se permite la circulación de vehículos livianos (automóviles y camionetas), mientras que el tránsito pesado y de gran porte permanece restringido hasta nuevo aviso.
Autoridades provinciales y municipales pidieron a la población evitar desplazamientos innecesarios, asegurar elementos sueltos en patios o techos y mantenerse informada por canales oficiales ante posibles cambios en el estado del tiempo.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Tras el congreso extraordinario celebrado en Los Antiguos, el gremio docente resolvió llevar sus reclamos laborales y salariales a la reunión de este jueves 27.

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.