“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

Actualidad08/10/2025 patagoniahoy
2

La Defensoría Pública Oficial N°2, a cargo de la Dra. Ornela Guidi, presentó un recurso de apelación contra la resolución del juez Carlos Albarracín que ordena el desalojo de los ocupantes del ex Hotel La Aldea de El Chaltén en un plazo de 60 días.

 
 Juez intima al desalojo de ocupaciones. La Defensoría apela la medida
En el escrito al que accedió Ahora Calafate, Guidi sostuvo que la medida “causa un gravamen irreparable” y que “no se acreditó la verosimilitud del derecho” exigida por el Código Procesal Penal para ordenar un desalojo en el marco de una causa por usurpación.

“La resolución no hace una sola mención de la verosimilitud del derecho, ni brinda argumentos o fundamentos, limitándose simplemente a ordenar el desalojo del inmueble”, cuestionó la defensora.

La presentación plantea que el conflicto debería resolverse en el fuero civil, y no en el penal, dado que no se comprobó que los ocupantes hayan ingresado al inmueble mediante violencia, amenazas o engaños, condiciones necesarias para configurar el delito de usurpación.

“Nos encontramos ante un hecho atípico que no reúne las modalidades comisivas previstas en la ley penal. La parte denunciante debe buscar una solución en el fuero civil”, argumentó.

 Albarracín: “No desconocemos el problema habitacional, pero no podemos convalidar una usurpación”

La defensora también remarcó que “existen numerosas familias residiendo en el lugar, incluyendo menores y adultos mayores”, y que la orden judicial no consideró la emergencia habitacional que atraviesa El Chaltén, agravada por el inicio de la temporada turística.

“Ordenar un desalojo en este contexto podría dejar a muchas personas en situación de calle, sin posibilidad de acceder a un alquiler digno”, advirtió.

Guidi solicitó al tribunal de recursos de Río Gallegos que revoque la resolución o, en su defecto, que extienda el plazo de desalojo hasta el final de la temporada turística, permitiendo a las familias buscar una alternativa habitacional.

Te puede interesar
674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

Lo más visto
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.