“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

Actualidad08/10/2025 patagoniahoy
2

La Defensoría Pública Oficial N°2, a cargo de la Dra. Ornela Guidi, presentó un recurso de apelación contra la resolución del juez Carlos Albarracín que ordena el desalojo de los ocupantes del ex Hotel La Aldea de El Chaltén en un plazo de 60 días.

 
 Juez intima al desalojo de ocupaciones. La Defensoría apela la medida
En el escrito al que accedió Ahora Calafate, Guidi sostuvo que la medida “causa un gravamen irreparable” y que “no se acreditó la verosimilitud del derecho” exigida por el Código Procesal Penal para ordenar un desalojo en el marco de una causa por usurpación.

“La resolución no hace una sola mención de la verosimilitud del derecho, ni brinda argumentos o fundamentos, limitándose simplemente a ordenar el desalojo del inmueble”, cuestionó la defensora.

La presentación plantea que el conflicto debería resolverse en el fuero civil, y no en el penal, dado que no se comprobó que los ocupantes hayan ingresado al inmueble mediante violencia, amenazas o engaños, condiciones necesarias para configurar el delito de usurpación.

“Nos encontramos ante un hecho atípico que no reúne las modalidades comisivas previstas en la ley penal. La parte denunciante debe buscar una solución en el fuero civil”, argumentó.

 Albarracín: “No desconocemos el problema habitacional, pero no podemos convalidar una usurpación”

La defensora también remarcó que “existen numerosas familias residiendo en el lugar, incluyendo menores y adultos mayores”, y que la orden judicial no consideró la emergencia habitacional que atraviesa El Chaltén, agravada por el inicio de la temporada turística.

“Ordenar un desalojo en este contexto podría dejar a muchas personas en situación de calle, sin posibilidad de acceder a un alquiler digno”, advirtió.

Guidi solicitó al tribunal de recursos de Río Gallegos que revoque la resolución o, en su defecto, que extienda el plazo de desalojo hasta el final de la temporada turística, permitiendo a las familias buscar una alternativa habitacional.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto