José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Actualidad08/10/2025 patagoniahoy
674f7da28a13b_800_450!

El diputado nacional José Luis Garrido, del bloque Por Santa Cruz, presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley que solicita la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, argumentando la necesidad de "garantizar la forma republicana de gobierno, la independencia del Poder Judicial y la recta administración de justicia".

El texto, ingresado bajo el título "Intervención Federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz", propone que la medida sea decretada por un período inicial de 180 días, prorrogables por igual tiempo, y que el Poder Ejecutivo Nacional designe a un interventor federal que no podrá ejercer funciones judiciales.

 
Alcances del proyecto y facultades del interventor

Según el articulado, el interventor tendrá amplias facultades, entre ellas, remover, ratificar o suspender a magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial; dictar reglamentos para el sistema de subrogancias y designaciones de conjueces; y ejercer todas las atribuciones necesarias para cumplir con los objetivos de la ley.

 
El proyecto también prevé que las designaciones realizadas durante la intervención sean consideradas "en comisión" hasta que se alcance la plena normalización institucional del Poder Judicial provincial.

 
Asimismo, establece que el Ministerio de Justicia de la Nación deberá impartir instrucciones al interventor "con el propósito de reorganizar y garantizar la independencia, transparencia y eficacia del Poder Judicial de Santa Cruz".

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto