Grave denuncia en Cañadón Seco: alertan por abandono de pozos y contaminación petrolera

La Comisión de Fomento de Cañadón Seco emitió una carta abierta donde expresa su “profunda preocupación” por la falta de remediación ambiental tras décadas de explotación hidrocarburífera. Denuncian derrames de crudo que avanzan sobre suelos, vegetación y aguas subterráneas, y exigen a YPF y a las operadoras un plan urgente de saneamiento.

Actualidad05/10/2025 patagoniahoy
a93089d12927961ce6997e1fd25b44db

La Comisión de Fomento de Cañadón Seco, a través de su Dirección de Recursos Naturales y Subdirección de Ambiente, manifestó este sábado su “firme rechazo” a lo que calificó como la inexistente actividad de remediación frente al abandono de pozos hidrocarburíferos en la localidad.

Según el organismo, las últimas imágenes y registros audiovisuales confirman un derrame de hidrocarburos que se expande sobre caminos, suelos y vegetación autóctona, afectando incluso las napas subterráneas. “Este petróleo contiene un alto porcentaje de agua, lo que incrementa el riesgo de infiltración hacia las fuentes freáticas, comprometiendo un recurso vital para la comunidad y los ecosistemas”, advirtieron.

La situación se arrastra desde el retiro de YPF de la zona, cuando denuncian no se realizaron las tareas de saneamiento necesarias ni se atendieron los pasivos ambientales de décadas de explotación. “Hoy, ante la falta de definición sobre las empresas que se harán cargo de las áreas y sus recursos técnicos, los incidentes se repiten y la contaminación se agrava”, remarcaron en el comunicado.

En ese marco, la Comisión reclamó:

Que YPF y las empresas operadoras asuman plena responsabilidad en la remediación ambiental.

Que se implemente un plan inmediato de saneamiento de suelos, aguas y vegetación afectada.

Que se garantice la transparencia en los informes ambientales y la participación activa de la comunidad en su seguimiento.

Finalmente, el mensaje concluye con un llamado a la acción, “La comunidad de Cañadón Seco no permanecerá indiferente. Exigimos respeto por nuestra tierra, por el agua, por los animales y por la vida”.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
888

Vidal anunció cinco canchas de césped sintético

patagoniahoy
Deportes25/09/2025

La inversión alcanza los 1.500 millones de pesos y beneficiará a instituciones de toda la provincia. En El Calafate, la cancha estará en el predio del Club Gendarme Amarilla. El gobernador aclaró que es para que la utilicen todos los clubes de la localidad.

999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.