“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

General05/10/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

Rodada en la Cuenca Carbonífera con escenas en Río Turbio, la película está basada en el libro “La reina del carbón” de Halvorsen, escritora y dramaturga nacida en Río Gallegos. Con una duración de 1h33m y clasificación para mayores de 13 años, la trama sigue la vida de Carla Rodríguez, interpretada por la actriz Lux Pascal, y como referencia hermana del reconocido actor Pedro Pascal. “Carlita” fue la primera mujer trans en ingresar a trabajar en las minas de Río Turbio, un oficio históricamente negado a las mujeres por supersticiones vinculadas a la actividad minera.

El film combina la fuerza de los escenarios naturales de Santa Cruz con la crudeza del invierno patagónico y la imponente presencia de las instalaciones mineras. A través de su mirada artística, expone una historia atravesada por temas universales: derechos humanos, derechos laborales, discriminación y la lucha por la identidad. La película también recuerda hitos como la promulgación de la Ley de Identidad de Género en Argentina y el travesticidio de Marcela Chocobar en Río Gallegos, marcando un fuerte anclaje en la realidad social y regional.

Tambien hay guiños de la idiosincracia de los pueblos cordilleranos del sur, que pueden ser un guiño al espectador local, como el acento de los actores con matices del chileno, las referencias a "Gallegos" y términos muy propios como el "nyc... nacido y criado".

En El Calafate, el estreno reunió a vecinos, autoridades y organizaciones sociales. Diversidad Calafate estuvo presente con una convocatoria especial, utilizando carteles con información clave sobre la Ley de Identidad de Género y fechas importantes para el colectivo trans. “Estamos haciendo difusión porque no solo nos parece fundamental la realidad que comparte la película, sino también porque es una producción argentina”, expresó Lucas, referente de la agrupación.

La organización destacó el valor del film como herramienta de visibilización. “Muestra una realidad muy transparente y realista: la discriminación, la transfobia, el transfemicidio de Marcela Chocobar y la importancia de una red de apoyo durante la transición. También visibiliza la lucha de nuestras compañeras trans que marcaron un antes y un después en la historia, gracias a quienes hoy podemos contar con un DNI que refleje nuestra identidad”, agregó.

“Miss Carbón” no solo se estrenó de manera oficial este jueves e integra la cartelera nacional, sino que también forma parte del sistema de entretenimiento a bordo de vuelos internos en España, en el marco de su co-producción internacional. Una película que combina historia, memoria y reivindicación, y que en su paso por El Calafate logró convertirse en un hecho cultural y social para la comunidad.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

Lo más visto
888

Vidal anunció cinco canchas de césped sintético

patagoniahoy
Deportes25/09/2025

La inversión alcanza los 1.500 millones de pesos y beneficiará a instituciones de toda la provincia. En El Calafate, la cancha estará en el predio del Club Gendarme Amarilla. El gobernador aclaró que es para que la utilicen todos los clubes de la localidad.

999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.