Eduardo Sosa: “Mi voluntad y mi objetivo es ver si puedo ser útil”

El abogado se refirió al proyecto de ley del gobernador Claudio Vidal que lo restituye como procurador general de Santa Cruz. "Hay una cuestión simbólica, institucional, esta iniciativa del Gobierno provincial de alguna manera repara un agravio constitucional", dijo.

Actualidad05/10/2025 patagoniahoy
Vidal-me-pidio-disculpas-en-nombre-del-cargo-que-iba-a-asumir-senalo-Eduardo-Sosa.-728x407

El abogado Eduardo Emilio Sosa se refirió al proyecto de ley impulsado por el gobernador Claudio Vidal que lo restituye como procurador general de Santa Cruz. La reincorporación de Sosa se da, además, en medio de la fuerte disputa con el Tribunal Superior de Justicia por la ampliación de 5 a 9 de sus miembros.

Pero una de las dudas que quedaban era si el abogado iba a aceptar la propuesta del oficialismo, dado que ya el diputado y presidente del bloque “Por Santa Cruz” había presentado este viernes el proyecto en la Legislatura provincial. Según declaró Sosa este sábado en Radio News por Hugo Moyano, aceptará ser nuevamente procurador general de la provincia.

Es más, durante la entrevista dio a conocer que luego del resultado del mes de agosto de 2023, cuando se confirmó que Claudio Vidal asumiría la gobernación de la provincia a partir del 10 de diciembre de ese año, se reunió con el ahora mandatario provincial y charlaron de temas vinculados con la Justicia.

“Los primeros días, ya habiendo sido electo el gobernador (Claudio) Vidal, pidió una conversación conmigo y me reuní con él antes que asumiera (la gobernación), donde manifestó su voluntad de querer reparar toda la serie de deficiencias que veía en el Poder Judicial y me pidió disculpas en nombre del cargo que iba a asumir por lo que me habían hecho“.

 
Respecto a si iba a aceptar el cargo, respondió: “Hay una cuestión simbólica, institucional, esta iniciativa del Gobierno provincial de alguna manera repara un agravio constitucional que no le hace bien a la provincia que se mantenga”. Asimismo, agregó: “En este momento, frente a esta situación un poco de crisis que se da en la capa más alta del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, mi voluntad y mi objetivo son ver si puedo ser útil”.

El proyecto
Cabe recodar que en la iniciativa que ingresó este viernes a la Legislatura, será tratada en sesión extraordinaria este lunes 6 de octubre a las 14:00, se habla de un proyecto que es de “trascendental importancia institucional, ya que tiende a saldar una deuda histórica de la provincia de Santa Cruz y a restablecer la plena vigencia de la supremacía constitucional gravemente menoscabada por el incumplimiento de mandatos judiciales”.

Al respecto, se sostiene que “el espíritu de esta reforma se enfoca en la necesidad imperiosa de honrar la letra y el espíritu de los fallos emitidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN)”, ya que, “como es de público conocimiento, la provincia de Santa Cruz incurrió en una persistente y reiterada reticencia por parte de las autoridades para disponer la reincorporación del procurador general Eduardo Emilio Sosa, a pesar de que esta Corte ordenó su restitución en el cargo de agente fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia (TSJ)”.


El proyecto, que lleva la firma de Pedro Luxen, refleja que entre tantas intervenciones judiciales que se sucedieron, “merecen ser destacadas la sentencia de la CSJN del 20 de octubre de 2009 y su posterior ratificación del 14 de septiembre de 2010 que ordenaron al gobernador de la provincia la carga de reponer al Dr. Sosa“.

Como aspecto destacado, el proyecto de ley ingresado a la Legislatura de Santa Cruz restablece la figura del procurador general del Tribunal Superior de Justicia como el jefe de los funcionarios del Ministerio Público Fiscal y Pupilar. El cargo que volverá a ocupar Eduardo Sosa será el primero en la línea de subrogación para integrar el Tribunal Superior de Justicia en caso de vacancia, licencia o impedimento de sus miembros.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
888

Vidal anunció cinco canchas de césped sintético

patagoniahoy
Deportes25/09/2025

La inversión alcanza los 1.500 millones de pesos y beneficiará a instituciones de toda la provincia. En El Calafate, la cancha estará en el predio del Club Gendarme Amarilla. El gobernador aclaró que es para que la utilicen todos los clubes de la localidad.

999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.