Eduardo Sosa: “Mi voluntad y mi objetivo es ver si puedo ser útil”

El abogado se refirió al proyecto de ley del gobernador Claudio Vidal que lo restituye como procurador general de Santa Cruz. "Hay una cuestión simbólica, institucional, esta iniciativa del Gobierno provincial de alguna manera repara un agravio constitucional", dijo.

Actualidad05/10/2025 patagoniahoy
Vidal-me-pidio-disculpas-en-nombre-del-cargo-que-iba-a-asumir-senalo-Eduardo-Sosa.-728x407

El abogado Eduardo Emilio Sosa se refirió al proyecto de ley impulsado por el gobernador Claudio Vidal que lo restituye como procurador general de Santa Cruz. La reincorporación de Sosa se da, además, en medio de la fuerte disputa con el Tribunal Superior de Justicia por la ampliación de 5 a 9 de sus miembros.

Pero una de las dudas que quedaban era si el abogado iba a aceptar la propuesta del oficialismo, dado que ya el diputado y presidente del bloque “Por Santa Cruz” había presentado este viernes el proyecto en la Legislatura provincial. Según declaró Sosa este sábado en Radio News por Hugo Moyano, aceptará ser nuevamente procurador general de la provincia.

Es más, durante la entrevista dio a conocer que luego del resultado del mes de agosto de 2023, cuando se confirmó que Claudio Vidal asumiría la gobernación de la provincia a partir del 10 de diciembre de ese año, se reunió con el ahora mandatario provincial y charlaron de temas vinculados con la Justicia.

“Los primeros días, ya habiendo sido electo el gobernador (Claudio) Vidal, pidió una conversación conmigo y me reuní con él antes que asumiera (la gobernación), donde manifestó su voluntad de querer reparar toda la serie de deficiencias que veía en el Poder Judicial y me pidió disculpas en nombre del cargo que iba a asumir por lo que me habían hecho“.

 
Respecto a si iba a aceptar el cargo, respondió: “Hay una cuestión simbólica, institucional, esta iniciativa del Gobierno provincial de alguna manera repara un agravio constitucional que no le hace bien a la provincia que se mantenga”. Asimismo, agregó: “En este momento, frente a esta situación un poco de crisis que se da en la capa más alta del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, mi voluntad y mi objetivo son ver si puedo ser útil”.

El proyecto
Cabe recodar que en la iniciativa que ingresó este viernes a la Legislatura, será tratada en sesión extraordinaria este lunes 6 de octubre a las 14:00, se habla de un proyecto que es de “trascendental importancia institucional, ya que tiende a saldar una deuda histórica de la provincia de Santa Cruz y a restablecer la plena vigencia de la supremacía constitucional gravemente menoscabada por el incumplimiento de mandatos judiciales”.

Al respecto, se sostiene que “el espíritu de esta reforma se enfoca en la necesidad imperiosa de honrar la letra y el espíritu de los fallos emitidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN)”, ya que, “como es de público conocimiento, la provincia de Santa Cruz incurrió en una persistente y reiterada reticencia por parte de las autoridades para disponer la reincorporación del procurador general Eduardo Emilio Sosa, a pesar de que esta Corte ordenó su restitución en el cargo de agente fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia (TSJ)”.


El proyecto, que lleva la firma de Pedro Luxen, refleja que entre tantas intervenciones judiciales que se sucedieron, “merecen ser destacadas la sentencia de la CSJN del 20 de octubre de 2009 y su posterior ratificación del 14 de septiembre de 2010 que ordenaron al gobernador de la provincia la carga de reponer al Dr. Sosa“.

Como aspecto destacado, el proyecto de ley ingresado a la Legislatura de Santa Cruz restablece la figura del procurador general del Tribunal Superior de Justicia como el jefe de los funcionarios del Ministerio Público Fiscal y Pupilar. El cargo que volverá a ocupar Eduardo Sosa será el primero en la línea de subrogación para integrar el Tribunal Superior de Justicia en caso de vacancia, licencia o impedimento de sus miembros.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.