Santa Cruz negocia hacerse cargo de las rutas nacionales, mientras espera el pago de una deuda millonaria

El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, confirmó que continúan las conversaciones para que la provincia asuma el mantenimiento de la Ruta Nacional 3. Al mismo tiempo, Nación mantiene una deuda de $8.000 millones por convenios de obras ya ejecutadas, lo que condiciona la capacidad operativa del organismo santacruceño.

General21/09/2025 patagoniahoy
multimedia.miniatura.a681e353accbf1a9.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Julio Bujer brindó las primeras declaraciones luego de la reunión que mantuvo junto al gobernador Claudio Vidal y autoridades de Vialidad Nacional.

El tema central fue la negociación por la transferencia de la responsabilidad de obras en rutas nacionales que atraviesan la provincia. En especial la Ruta Nacional N°3, en el tramo Ramón Santos–Caleta Olivia, uno de los más transitados y deteriorados de la Patagonia.

“Estamos viendo cómo se va a avanzar en ese tramo para poder realizar trabajos de mayor profundidad. Calculamos que en 15 o 20 días vamos a estar con algo más grande”, adelantó el funcionario.

Bujer explicó que las conversaciones se desarrollan en un escenario distinto al de Chubut, provincia que días atrás  firmó un convenio con Nación para hacerse cargo de varias rutas nacionales en su territorio. Allí, el acuerdo se dio en el marco de la cancelación de deudas por $100.000 millones que Chubut mantenía con el Estado nacional.

“Nosotros desde Santa Cruz no le estamos debiendo a Nación, al contrario: Nación nos debe a nosotros. Eso nos da otro posicionamiento para negociar”, remarcó Bujer en el programa “A Diario”.

Ya el gobernador Claudio Vidal ya había manifestado semanas atrás que Santa Cruz estaba dispuesta a asumir el mantenimiento de las rutas nacionales en su territorio, aunque subrayó que debía existir un respaldo financiero de Nación.

Sus dichos ahora se ven reforzados por las primeras declaraciones de Bujer: “Si nos pasan la ruta sin fondos, quedamos en desventaja”, resumió el titular de la Vialidad santacruceña. dejando en claro que la posición de la provincia dependerá de los recursos que se garanticen para afrontar los trabajos.

La deuda de Nación con Santa Cruz

El presidente de Vialidad Provincial detalló que la Nación mantiene una deuda cercana a los $8.000 millones por certificados impagos correspondientes a convenios de Transferencia de Fondos Operativos (TFO). Se trata de acuerdos por los cuales la provincia ejecuta reparaciones menores en rutas nacionales y luego reclama el reembolso de los fondos invertidos.

“Hoy, en deuda vencida, Nación mantiene unos $5.000 millones, pero si sumamos los certificados que están por vencer en los próximos días, ya llegamos a $8.000 millones”, precisó Bujer.

La falta de esos recursos impacta directamente en el funcionamiento del organismo. “Tenemos lanzada una licitación para triturado de piedra para bacheo y para pintura de señalización. También estamos evaluando la renovación de la flota y tenemos que afrontar sueldos y viáticos. Todo eso se complica sin el ingreso de esos fondos”, advirtió.

Pese a las dificultades, el funcionario indicó que hubo un compromiso de las autoridades nacionales de comenzar a cancelar parte de la deuda en los próximos días. “Ya quedó resuelto un tema de imputaciones, así que calculamos que en diez días podríamos estar recibiendo algún desembolso”, señaló.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto