Senasa actualizó la normativa para el transporte de animales vivos

El organismo publicó la resolución 723/2025 que incorpora nuevos medios de transporte, crea habilitaciones provisorias y establece un programa de certificación para fabricantes de vehículos. También amplía el listado de unidades que no requieren autorización sanitaria.

General19/09/2025 patagoniahoy
vacas-otras-estancias-728x485

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) oficializó este viernes cambios en el sistema de habilitación de transportes de animales vivos y productos de origen animal. Con la resolución 723/2025, publicada en el Boletín Oficial, se busca simplificar trámites, elevar los estándares sanitarios y adaptar la normativa local a las exigencias internacionales.

Entre las novedades, se habilita el uso de bitrenes y otras unidades que no estaban previstas en la reglamentación, siempre que resulten aptas para cada especie. Además, se autoriza la utilización de malla cuadriculada en los vehículos que transporten porcinos, lo que abre la puerta a transportes “multiespecie”.

El texto también amplía el listado de transportes que quedan exceptuados de la habilitación sanitaria. Incluye los que movilicen abejas, subproductos apícolas, aves ornamentales, peces ornamentales, animales de compañía (perros, gatos, conejos, cobayos, entre otros) y animales destinados a bioterios o exposiciones.

Otra de las medidas destacadas es la creación de una habilitación provisoria por 90 días para vehículos que no cumplan inicialmente con los requisitos, otorgando un plazo para adaptarse a las exigencias técnicas y obtener la tarjeta definitiva.

Asimismo, Senasa anunció el lanzamiento del Programa de Certificación Sanitaria Oficial de Fabricación de Vehículos, destinado a fabricantes que busquen homologar sus modelos bajo estándares oficiales antes de comercializarlos. La certificación tendrá una validez de cinco años para cada diseño 0 km de transporte de animales vivos y mercancías de origen animal.

 

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

Lo más visto
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.