Senasa actualizó la normativa para el transporte de animales vivos

El organismo publicó la resolución 723/2025 que incorpora nuevos medios de transporte, crea habilitaciones provisorias y establece un programa de certificación para fabricantes de vehículos. También amplía el listado de unidades que no requieren autorización sanitaria.

General19/09/2025 patagoniahoy
vacas-otras-estancias-728x485

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) oficializó este viernes cambios en el sistema de habilitación de transportes de animales vivos y productos de origen animal. Con la resolución 723/2025, publicada en el Boletín Oficial, se busca simplificar trámites, elevar los estándares sanitarios y adaptar la normativa local a las exigencias internacionales.

Entre las novedades, se habilita el uso de bitrenes y otras unidades que no estaban previstas en la reglamentación, siempre que resulten aptas para cada especie. Además, se autoriza la utilización de malla cuadriculada en los vehículos que transporten porcinos, lo que abre la puerta a transportes “multiespecie”.

El texto también amplía el listado de transportes que quedan exceptuados de la habilitación sanitaria. Incluye los que movilicen abejas, subproductos apícolas, aves ornamentales, peces ornamentales, animales de compañía (perros, gatos, conejos, cobayos, entre otros) y animales destinados a bioterios o exposiciones.

Otra de las medidas destacadas es la creación de una habilitación provisoria por 90 días para vehículos que no cumplan inicialmente con los requisitos, otorgando un plazo para adaptarse a las exigencias técnicas y obtener la tarjeta definitiva.

Asimismo, Senasa anunció el lanzamiento del Programa de Certificación Sanitaria Oficial de Fabricación de Vehículos, destinado a fabricantes que busquen homologar sus modelos bajo estándares oficiales antes de comercializarlos. La certificación tendrá una validez de cinco años para cada diseño 0 km de transporte de animales vivos y mercancías de origen animal.

 

Te puede interesar
888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.

55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.