Sergio Acevedo renunció a su banca en la Cámara de Diputados de la Nación

Su lugar en el Congreso será ocupado por Facundo Prades, mientras espera la resolución de la Legislatura sobre su postulación al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz.

Actualidad16/09/2025 patagoniahoy
sergio-acevedo-1779147

El diputado nacional por Santa Cruz, Sergio Acevedo, presentó formalmente su renuncia a la Cámara de Diputados de la Nación. La medida se enmarca en su postulación como uno de los ternados para integrar el Tribunal Superior de Justicia de la provincia, dentro del proceso de ampliación de la Corte santacruceña.

En la nómina vigente de Diputados, accesible a través de su página web, aparece su nombre junto a la siguiente información: “RENUNCIA PENDIENTE DE APROBACIÓN“. Pudo conocerse que el exintendente de la ciudad de Caleta Olivia, Facundo Prades ya se encuentra en Buenos Aires para asumir su lugar en el Congreso, ya que figuraba en la lista de reemplazos de Acevedo. Será este miércoles, durante la sesión especial en la que se abordarán los vetos de Javier Milei al Garrahan y el financiamiento universitario.

Con esta definición, el bloque Por Santa Cruz, vinculado al partido SER, reacomoda su representación a nivel nacional, mientras se aguarda la resolución de la Legislatura provincial respecto a la designación de Acevedo en el máximo tribunal de justicia local.

Cabe destacar que el 8 de septiembre presentó su último proyecto de ley acerca del régimen de licencias para profesionales independientes de la abogacía, mientras que el anterior, a principios del mes, trató la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes (Ley 26.061), incorporando el artículo 72 bis sobre la creación de un fondo extraordinario.

A su vez, en julio solicitó citar al procurador y a los subprocuradores del Tesoro de la Nación ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la H. Cámara, con el fin de que brinden explicaciones sobre el proceso del Grupo Petersen contra la República Argentina en tribunales de Estados Unidos de América.

A propósito de la relación entre Provincia y Nación, valoró que “Claudio Vidal tiene que tener ese grado de flexibilidad que lo lleve a tener un diálogo constructivo y productivo para dar respuesta a nuestras necesidades y este proyecto político”.

Acto seguido, afirmó que como peronista no comparte con el Gobierno nacional “cuando se dice que la justicia social no existe”. Volviendo a la actualidad de Santa Cruz, sostuvo: “Debemos pensar que tuvimos problemas en salud, educación, estructura vial, vivienda -entre otros- esos deben ser nuestros objetivos, después las cuestiones ideológicas van por otros caminos”, y concluyó: “En tiempos de emergencias hay que establecer prioridades y empujar todos para el mismo lado. Luego cuando todo se normaliza se dan otros tipos de discusiones“.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto