Río Gallegos: una camioneta chocó contra una columna y dejó sin luz a toda la ciudad

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este domingo en Río Gallegos provocó el corte total del suministro eléctrico en la ciudad, luego de que una camioneta impactara contra una columna de alumbrado público.

Actualidad14/09/2025 patagoniahoy
68c6c23d980e5_800_450!

El hecho se registró cerca de las 6:50 horas, cuando una Toyota Hilux gris que circulaba por calle 22 en dirección a la avenida San Martín colisionó violentamente contra una columna de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) correspondiente a la doble terna de 33 kilovolts. El impacto fue tan fuerte que el poste cayó sobre la calzada, bloqueando el tránsito y dejando cables tendidos en el piso.

 
Como consecuencia del siniestro, toda la ciudad quedó sin energía eléctrica de manera inmediata. SPSE activó el sistema de reserva fría para restablecer el servicio de manera provisoria, mientras cuadrillas trabajaban en la reparación de la infraestructura dañada.

En el vehículo viajaban dos personas: un adolescente que conducía y un hombre mayor de alrededor de 40 años. Ambos sufrieron dolencias producto del choque y fueron trasladados en ambulancia al Hospital Regional Río Gallegos, donde tras ser atendidos en la guardia fueron dados de alta.

 
En el lugar intervinieron efectivos de la Comisaría Séptima, el Comando de Patrullas, personal de Servicios Públicos y profesionales de la salud. La policía interrumpió la circulación en calle 22, tanto en la salida hacia la avenida San Martín como en dirección al barrio San Benito, hasta que se retiraron los restos de la columna.

 
Las autoridades confirmaron que no hubo heridos de gravedad, aunque destacaron los daños materiales y el fuerte impacto que el hecho generó en el sistema eléctrico de la capital santacruceña.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.