Peralta propone prohibir nombres de funcionarios en obras y vehículos del Estado

El diputado presentó un proyecto de ley que busca prohibir la exhibición de nombres, apellidos o imágenes de funcionarios en bienes públicos, con el objetivo de "reafirmar el carácter público de lo que es propiedad provincial" y evitar prácticas personalistas.

General26/08/2025 patagoniahoy
909

El diputado provincial Daniel Peralta (Bloque Santa Cruz Somos Todos) presentó un proyecto de ley que busca prohibir la exhibición y/o utilización de nombres, apellidos, apodos, símbolos, imágenes o referencias personales de funcionarios que posean cargos electivos, agrupaciones o partidos políticos, en vehículos oficiales, maquinarias y carteles de obra y edificios públicos.

 
"Despersonalizar la gestión pública”

El proyecto, que tomó estado parlamentario en la pasada sesión del 14 de agosto, propone "promover el abandono de prácticas personalistas, llevadas a cabo a través del usufructo de bienes del estado" y "reafirmar el carácter público de lo que es propiedad provincial, y desligarla de cualquiera asociación a funcionarios, movimientos o partidos políticos".

Según el diputado Peralta, la iniciativa responde a "numerosos y diversos cuestionamientos de la ciudadanía respecto a la presencia de nombres y apellidos correspondientes a figuras de gobierno provincial o municipales en vehículos y edificios públicos, tanto así como en carteles de anuncios de obras".
El legislador argumenta que "esta clase de asociación especifica de elementos del patrimonio del estado a figuras en particular se contrapone a la naturaleza de su fin, como herramientas para el bien común, adquiridas o edificadas a través del esfuerzo ciudadano, sea mediante el empleo del dinero de los impuestos u otros medios".

El proyecto de Peralta se inspira en iniciativas similares impulsadas en otras provincias argentinas, como la Ley N.º 3017 de la provincia de Neuquén, pionera en abordar esta cuestión y denominarla "impersonalización", y un Proyecto de Ley de la Diputada Provincial Carola E. Laner en Entre Ríos.

El legislador también mencionó la existencia de multitud de ordenanzas locales a lo largo de la República Argentina, entre los que es propio señalar a la Ordenanza N.º 1474/17 de la ciudad bonaerense de Navarro.

En el proyecto al que accedió Ahora Calafate, se invita a adherir a Municipios y Comisiones de Fomento.

"Los ciudadanos son los verdaderos dueños"

Peralta citó las palabras de la legisladora Laner al hablar de su proyecto: “Las obras no son hechas por un benefactor con fondos propios, sino por una decisión política en el marco de la ejecución de un presupuesto legalmente aprobado”, para enfatizar que "solo cabe considerar a los ciudadanos como verdaderos dueños de estos".

El proyecto propone "sentar un marco jurídico que ponga en preponderancia al ciudadano en su vínculo con el estado provincial y podamos despojar a este último de los riesgos del personalismo".

La iniciativa ahora  fue derivado a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.

Te puede interesar
3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

Lo más visto
Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.