La circulación de camiones bitrenes no está habilitada en Santa Cruz

Tras la habilitación de circulación dispuesta por Nación en todo el país, la provincia argumenta que la infraestructura vial y las condiciones de seguridad no permiten la transitabilidad de estos camiones en nuestro territorio, por lo que se evalúan acciones tendientes a evitar su implementación.

General25/08/2025 patagoniahoy
8baeef7e9610cc48f6d92bf50eb4652f

La desregulación que habilita la circulación de camiones bitrenes en el país abrió un debate sobre los alcances y consecuencias de la medida. En diálogo con el programa El Oso, de El Caletense Radio, la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Ana Sanz, señaló que, pese a la tecnología y ventajas del sistema, la realidad provincial impide su implementación.

La funcionaria explicó que actualmente este tipo de transportes no están habilitados en Santa Cruz. Asimismo, recordó que este debate ya se había dado en 2018, cuando se determinó que la autorización de circulación depende de cada jurisdicción. “Las provincias no hemos delegado la autoridad en el transporte y el tránsito”, expresó.

Sanz sostuvo que incorporar este tipo de vehículos, “es un análisis que hay que considerar teniendo en cuenta el impacto que pueda tener con respecto a la siniestralidad, es un tema que no es para tomarlo a la ligera y decir que circulen por donde quieran”, manifestó.

Aunque consideró que tecnológicamente son más seguros que los camiones convencionales, marcó que el problema radica en la convivencia con otros vehículos de menor porte y el diseño y estado de las rutas. “Es un tema de análisis, pero para nosotros no, nosotros tenemos una realidad en lo que tiene que ver a nuestras vías, que es sumamente clara y que impediría la circulación de bitrenes en la provincia, tenemos puentes limitados, sectores de ruta que harían muy delicado el sistema de sobrepaso”, indicó.

A modo de ejemplo planteó la situación del tramo de Fitz Roy hasta San Julián, “tiene toda la vía con ondulaciones, imagínate un sobrepaso ahí con un bitren al lado, ni hablar con dos, ó el puente sobre Río Santa Cruz que es un puente limitado en la cantidad de toneladas que puede soportar de manera habitual. Esas limitaciones hacen que en Santa Cruz no sea algo viable”, aseguró.

Finalmente, ante este escenario, Sanz adelantó que se evalúa la presentación de un amparo para impedir que la nueva normativa se aplique en Santa Cruz. “La parada nuestra desde lo que seguridad vial es esa y seguiremos peleando para que esa desregulación a nosotros no nos incluya”, puntualizó.

Te puede interesar
682e529db4e80_800_450!

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

patagoniahoy
General25/08/2025

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.

5555

Comienza la Feria del Libro en El Calafate. El programa completo

patagoniahoy
General21/08/2025

La XXII Feria del Libro de El Calafate comienza hoy y se extenderá hasta el sábado 23 de agosto en el SUM Municipal del Casino. La feria reunirá a escritores, editoriales, instituciones educativas y artistas, ofreciendo presentaciones de libros, charlas y actividades culturales.

Lo más visto
f7eede9fc0aa528ea031ff92baf4d279

Grasso: “Ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo”

patagoniahoy
General19/08/2025

El intendente de Río Gallegos afirmó que “ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo” al diferenciar su espacio político del Gobierno provincial. Planteó la necesidad de renovar la política con propuestas que defiendan los intereses de Santa Cruz frente a la crisis económica, educativa y sanitaria. Además, destacó la propuesta de crear un museo en Caleta Olivia.