
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
Río Gallegos y Punta Arenas refuerzan sus lazos y el trabajo conjunto que vienen realizando con el lanzamiento de la Tarjeta IA, que busca fomentar la integración binacional, ofreciendo a vecinos y turistas descuentos en hotelería, gastronomía y otros rubros a ambos lados de la frontera.
General25/08/2025 patagoniahoy
El próximo miércoles 3 de septiembre a las 11 horas, en el Hotel Patagonia de Río Gallegos, se presentará oficialmente la Tarjeta Integración Austral (IA). Esta iniciativa es impulsada por el intendente Pablo Grasso y el alcalde Claudio Radonich, y apunta a estimular el flujo de viajeros entre ambas ciudades.
Con solo presentar la tarjeta, los usuarios accederán a beneficios que en esta primera etapa estarán disponibles en hoteles, hostales, cabañas, restaurantes y confiterías.
En total, son más de 50 los comercios adheridos sumando Punta Arenas y Río Gallegos, y se espera que con el correr de los días, y al ver cómo funciona la tarjeta, se agreguen otros más. En Río Gallegos, la Dirección de Recaudaciones del Municipio será responsable de la inscripción de vecinos y entrega de las tarjetas.
El intendente riogalleguense Pablo Grasso destacó que la Tarjeta IA tendrá un impacto directo en el consumo local e informó un detalle no menor: la tarjeta podrá ser usada por ciudadanos locales también en esta ciudad: “Servirá para comprar en nuestros comercios y también en los de Punta Arenas. Queremos apoyar al sector privado, generar movimiento económico y premiar a quienes usen la tarjeta”, dijo Grasso.
Además, el Municipio prevé sorteos de premios y estadías entre quienes la utilicen, en articulación con empresas que ya manifestaron su apoyo y como forma de incentivo para que esta herramienta tenga un uso masivo.
Grasso adelantó que la intención es expandir el sistema a otros municipios de Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y a comunas chilenas como Puerto Natales y Porvenir, conformando una red regional de beneficios compartidos.
Por su parte, el alcalde Claudio Radonich subrayó que la iniciativa “es un paso concreto en el camino de la integración, que permitirá fortalecer los lazos históricos entre las dos ciudades y potenciar el turismo regional”.
La Tarjeta IA surge del convenio de colaboración firmado el 21 de junio de 2024 entre ambos mandatarios, que abrió el camino para el desarrollo conjunto de actividades deportivas, culturales e institucionales. Ahora, con esta propuesta, Río Gallegos y Punta Arenas refuerzan el compromiso de trabajar sin fronteras, en beneficio de sus comunidades.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Tras el congreso extraordinario celebrado en Los Antiguos, el gremio docente resolvió llevar sus reclamos laborales y salariales a la reunión de este jueves 27.

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.