Grasso y Radonich lanzan la tarjeta Integración Austral el 3 de septiembre

Río Gallegos y Punta Arenas refuerzan sus lazos y el trabajo conjunto que vienen realizando con el lanzamiento de la Tarjeta IA, que busca fomentar la integración binacional, ofreciendo a vecinos y turistas descuentos en hotelería, gastronomía y otros rubros a ambos lados de la frontera.

General25/08/2025 patagoniahoy
FB_IMG_1756081690326

El próximo miércoles 3 de septiembre a las 11 horas, en el Hotel Patagonia de Río Gallegos, se presentará oficialmente la Tarjeta Integración Austral (IA). Esta iniciativa es impulsada por el intendente Pablo Grasso y el alcalde Claudio Radonich, y apunta a estimular el flujo de viajeros entre ambas ciudades.

Con solo presentar la tarjeta, los usuarios accederán a beneficios que en esta primera etapa estarán disponibles en hoteles, hostales, cabañas, restaurantes y confiterías.
En total, son más de 50 los comercios adheridos sumando Punta Arenas y Río Gallegos, y se espera que con el correr de los días, y al ver cómo funciona la tarjeta, se agreguen otros más. En Río Gallegos, la Dirección de Recaudaciones del Municipio será responsable de la inscripción de vecinos y entrega de las tarjetas.

El intendente riogalleguense Pablo Grasso destacó que la Tarjeta IA tendrá un impacto directo en el consumo local e informó un detalle no menor: la tarjeta podrá ser usada por ciudadanos locales también en esta ciudad: “Servirá para comprar en nuestros comercios y también en los de Punta Arenas. Queremos apoyar al sector privado, generar movimiento económico y premiar a quienes usen la tarjeta”, dijo Grasso.

Además, el Municipio prevé sorteos de premios y estadías entre quienes la utilicen, en articulación con empresas que ya manifestaron su apoyo y como forma de incentivo para que esta herramienta tenga un uso masivo.
Grasso adelantó que la intención es expandir el sistema a otros municipios de Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y a comunas chilenas como Puerto Natales y Porvenir, conformando una red regional de beneficios compartidos.

Por su parte, el alcalde Claudio Radonich subrayó que la iniciativa “es un paso concreto en el camino de la integración, que permitirá fortalecer los lazos históricos entre las dos ciudades y potenciar el turismo regional”.
La Tarjeta IA surge del convenio de colaboración firmado el 21 de junio de 2024 entre ambos mandatarios, que abrió el camino para el desarrollo conjunto de actividades deportivas, culturales e institucionales. Ahora, con esta propuesta, Río Gallegos y Punta Arenas refuerzan el compromiso de trabajar sin fronteras, en beneficio de sus comunidades.

Te puede interesar
3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-08-at-18.55.56-728x410

Dejó estacionado su auto en la YPF “San Cristóbal”, viajó, una grúa se lo llevó y apareció desguazado

patagoniahoy
Policiales08/10/2025

Un vecino de Río Gallegos fue víctima del hurto y desmantelamiento de su automóvil mientras se encontraba fuera de la ciudad. En cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la grúa se lo lleva de la estación de servicio de Río Gallegos "San Cristóbal". Bronca y decepción. "Ojalá que paguen los ladrones, quiero que vayan presos", manifestó .

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.