
El Dr. Pablo Figueroa renunció a la dirección de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar, que nuevamente queda sin conducción. Se espera que la nueva Ministra de Salud designe reemplazantes.
Tras el fracaso de la conciliación obligatoria, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) definió un cronograma de medidas de fuerza que comenzará que próximo viernes el 22 de agosto en todos los aeropuertos del país.
General20/08/2025 patagoniahoyLa Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), gremio que nuclea a los controladores aéreos, anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectarán la operación de vuelos en todo el país, tras el fracaso de las negociaciones paritarias con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Como informó Ahora Calafate a principios de julio pasado y ante el anuncio del gremio de un cronograma de medidas de fuerza durante las vacaciones de invierno, la Secretaría de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria por 15 días.
Controladores Aéreos anunciaron medidas de fuerza en todos los aeropuertos
Pero el resultado de la mediación no fue el esperado. Luego de varias audiencias, Atepsa y EANA no lograron alcanzar un acuerdo en la discusión salarial, lo que llevó al gremio a ratificar su plan de acción sindical.
Comunicado del gremio
“Finalizada la segunda conciliación obligatoria, incluida su prórroga, y ante la persistente negativa de las autoridades de presentar una propuesta salarial sin condicionamientos, informamos que el pasado 13 de agosto se presentó formalmente el nuevo cronograma de medidas legítimas de acción sindical, con fecha de inicio el viernes 22 de agosto, conforme al plan de lucha aprobado por unanimidad en el Plenario Nacional de Delegados/as”.
El gremio denuncia que se ofreció "una pauta salarial en torno al 1% mensual, en línea con el resto del sector público", una propuesta que consideran totalmente insuficiente.
Los días de paro
El cronograma de medidas de fuerza, que comenzará el próximo viernes, incluye interrupciones en los despegues de aeronaves en los siguientes días y horarios:
Viernes 22 de agosto: 13:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00 horas.
Domingo 24 de agosto: 13:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00 horas.
Martes 26 de agosto: 13:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00 horas.
Jueves 28 de agosto: 13:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00 horas.
Sábado 30 de agosto: 13:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00 horas.
El gremio aclaró que la medida "solo afecta despegues de aeronaves, es decir que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra" y que "no se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo en los horarios publicados".
Asimismo, Atepsa destacó que "quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento".
Servicio esencial
Es importante mencionar que, dado que los controladores aéreos son un servicio público esencial, el cronograma presentado fue consensuado con las autoridades.
“Habiéndose agotado los plazos establecidos en el Decreto 272/06, y habiendo nuestra organización actuado con responsabilidad institucional en cada una de las instancias administrativas y legales disponibles, informamos que continuaremos con el plan de lucha oportunamente presentado, en defensa de los derechos de los trabajadores y con el objetivo de alcanzar una justa y necesaria recomposición salarial”, concluyeron desde Atepsa.
El Dr. Pablo Figueroa renunció a la dirección de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar, que nuevamente queda sin conducción. Se espera que la nueva Ministra de Salud designe reemplazantes.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNPA (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó la continuidad del plan de lucha y el cese total de actividades entre el 26 y 30 de agosto y los días 1, 2 y 3 de septiembre. Rechazan la oferta salarial del Gobierno Nacional por considerarla insuficiente frente a una pérdida del poder adquisitivo que ya alcanza el 38,7%.
La Municipalidad de Río Gallegos informó que hasta el 30 de agosto se encuentra vigente la Moratoria 2025. Los contribuyentes pueden regularizar deudas municipales con beneficios en intereses, descuentos en multas y amplias opciones de financiación.
El intendente de Río Gallegos afirmó que “ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo” al diferenciar su espacio político del Gobierno provincial. Planteó la necesidad de renovar la política con propuestas que defiendan los intereses de Santa Cruz frente a la crisis económica, educativa y sanitaria. Además, destacó la propuesta de crear un museo en Caleta Olivia.
Desde el Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, dependiente de la Policía Provincial de Santa Cruz, se informó que se encuentra disponible el formulario de inscripción que permitirá, a quienes cumplan con los requisitos, ser parte de la fuerza provincial.
La localidad de Puerto Deseado volvió a tener un intenso movimiento portuario con la llegada de seis embarcaciones y descargas de langostino en una sola jornada. La reactivación del muelle se enmarca en el trabajo impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria para recuperar la operatoria y fortalecer la cadena pesquera.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó que la provincia garantizará el transporte, hospedaje, alimentación y vestimenta de los deportistas. El mandatario provincial destacó la importancia del deporte como herramienta de inclusión y expresó su deseo de éxito a la delegación provincial.
La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El dirigente gremial y camionero expresó su malestar por no ocupar el primer lugar en la nómina de candidatos a diputados nacionales. Criticó la intervención desde la capital y adelantó que no acompañará la lista, al considerar que no representa al peronismo local.
Fue publicado en el Boletín Oficial hoy martes. Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios