Controladores aéreos anuncian medidas de fuerza en cinco días de agosto

Tras el fracaso de la conciliación obligatoria, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) definió un cronograma de medidas de fuerza que comenzará que próximo viernes el 22 de agosto en todos los aeropuertos del país.

General20/08/2025 patagoniahoy
multimedia.grande.b45bb7ffe89c1c5f.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), gremio que nuclea a los controladores aéreos, anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectarán la operación de vuelos en todo el país, tras el fracaso de las negociaciones paritarias con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

 
Como informó Ahora Calafate a principios de julio pasado y ante el anuncio del gremio de un cronograma de medidas de fuerza durante las vacaciones de invierno, la Secretaría de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria por 15 días.

 Controladores Aéreos anunciaron medidas de fuerza en todos los aeropuertos
Pero el resultado de la mediación no fue el esperado. Luego de varias audiencias, Atepsa y EANA no lograron alcanzar un acuerdo en la discusión salarial, lo que llevó al gremio a ratificar su plan de acción sindical.

Comunicado del gremio

“Finalizada la segunda conciliación obligatoria, incluida su prórroga, y ante la persistente negativa de las autoridades de presentar una propuesta salarial sin condicionamientos, informamos que el pasado 13 de agosto se presentó formalmente el nuevo cronograma de medidas legítimas de acción sindical, con fecha de inicio el viernes 22 de agosto, conforme al plan de lucha aprobado por unanimidad en el Plenario Nacional de Delegados/as”.

El gremio denuncia que se ofreció "una pauta salarial en torno al 1% mensual, en línea con el resto del sector público", una propuesta que consideran totalmente insuficiente.

 Los días de paro

El cronograma de medidas de fuerza, que comenzará el próximo viernes, incluye interrupciones en los despegues de aeronaves en los siguientes días y horarios:

Viernes 22 de agosto: 13:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00 horas.
Domingo 24 de agosto: 13:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00 horas.
Martes 26 de agosto: 13:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00 horas.
Jueves 28 de agosto: 13:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00 horas.
Sábado 30 de agosto: 13:00 a 16:00 y 19:00 a 22:00 horas.

El gremio aclaró que la medida "solo afecta despegues de aeronaves, es decir que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra" y que "no se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo en los horarios publicados".

Asimismo, Atepsa destacó que "quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento".

Servicio esencial

Es importante mencionar que, dado que los controladores aéreos son un servicio público esencial, el cronograma presentado fue consensuado con las autoridades.

“Habiéndose agotado los plazos establecidos en el Decreto 272/06, y habiendo nuestra organización actuado con responsabilidad institucional en cada una de las instancias administrativas y legales disponibles, informamos que continuaremos con el plan de lucha oportunamente presentado, en defensa de los derechos de los trabajadores y con el objetivo de alcanzar una justa y necesaria recomposición salarial”, concluyeron desde Atepsa.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.