Docentes de la UNPA ratifican adhesión al paro nacional

La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNPA (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó la continuidad del plan de lucha y el cese total de actividades entre el 26 y 30 de agosto y los días 1, 2 y 3 de septiembre. Rechazan la oferta salarial del Gobierno Nacional por considerarla insuficiente frente a una pérdida del poder adquisitivo que ya alcanza el 38,7%.

General20/08/2025 patagoniahoy
68a519804a2d3_800_450!

La docencia universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se suma al paro nacional convocado por CONADU Histórica, en el marco del conflicto salarial que atraviesa al sector.

Desde ADIUNPA advirtieron que el anuncio del Ministerio de Capital Humano -que contempla un 7,5% de incremento entre septiembre y noviembre y un bono excepcional de $25.000 para dedicaciones completas, $12.500 para parciales y $6.500 para simples- es "absolutamente insuficiente".

 El gremio explicó que la pérdida salarial acumulada es del 38,7%, dado que en junio y julio no se otorgaron aumentos, y el 3,95% fijado para agosto no cubre la inflación de los últimos tres meses.

 Según los cálculos sindicales, desde la asunción de Javier Milei en diciembre hasta junio de 2025, la inflación acumulada asciende a 214,3%, más del doble de las actualizaciones salariales impuestas unilateralmente por el Gobierno.

En este contexto, ADIUNPA ratificó la continuidad del plan de lucha: "Frente a este nuevo atropello, se ratifica la continuidad del plan de lucha porque sin salarios dignos no hay universidad pública", expresaron en sus redes sociales.

Te puede interesar
f7eede9fc0aa528ea031ff92baf4d279

Grasso: “Ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo”

patagoniahoy
General19/08/2025

El intendente de Río Gallegos afirmó que “ellos son lo viejo, nosotros lo nuevo” al diferenciar su espacio político del Gobierno provincial. Planteó la necesidad de renovar la política con propuestas que defiendan los intereses de Santa Cruz frente a la crisis económica, educativa y sanitaria. Además, destacó la propuesta de crear un museo en Caleta Olivia.

ROCO_MINPRO_-_2025-08-18T131850.730

Puerto Deseado: seis buques y más de 200 toneladas reactivaron el puerto en un solo día

patagoniahoy
General19/08/2025

La localidad de Puerto Deseado volvió a tener un intenso movimiento portuario con la llegada de seis embarcaciones y descargas de langostino en una sola jornada. La reactivación del muelle se enmarca en el trabajo impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria para recuperar la operatoria y fortalecer la cadena pesquera.

8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

Lo más visto