
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
Esta alianza estratégica, que entra en vigor de inmediato, permite a los pasajeros de la aerolínea norteamericana acceder a más de 30 destinos operados por SKY en Chile, Perú y otros puntos de la región.
Actualidad13/08/2025 patagoniahoyDesde hoy, los viajeros pueden comprar pasajes a través de los canales de venta de Air Canada que incluyen itinerarios combinados. Los pasajeros que arriben en los vuelos de Air Canada a los aeropuertos de Santiago (SCL) y Lima (LIM) tendrán la capacidad de conectar de manera fluida con la extensa red de rutas de SKY.
En Chile, la red doméstica de SKY incluye destinos de alta demanda como Puerto Montt, Puerto Natales, Concepción, Calama y Antofagasta.
De manera similar, desde Lima, los viajeros podrán acceder a puntos clave del Perú como Cusco, Arequipa, Trujillo e Iquitos. El acuerdo también cubre destinos internacionales operados por la low-cost desde Santiago, como Mendoza, Bariloche y El Calafate en Argentina, y Montevideo en Uruguay.
¿Qué es un acuerdo interlineal?
Un acuerdo interlineal permite a dos o más aerolíneas gestionar pasajeros y su equipaje en un solo boleto. Para el viajero, esto simplifica el proceso de compra y garantiza que su equipaje sea transferido automáticamente de un vuelo a otro hasta el destino final, sin necesidad de recogerlo y volver a documentarlo en el aeropuerto de conexión.
Julio Solar, gerente de Rutas y Alianzas de SKY, expresó que "junto a Air Canada fortalecemos nuestro propósito de poner el cielo al alcance de todos, uniendo nuestra región con Norteamérica, donde nuestros socios tienen una sólida presencia". Solar añadió que a través de sus canales de venta, "Air Canada ofrecerá la red de SKY, integrando distintas ciudades para combinar dos de las principales redes aéreas del continente".
Este movimiento es clave para ambas compañías. Para Air Canada, miembro fundador de Star Alliance, representa una expansión de su alcance en el Cono Sur, ofreciendo a sus clientes destinos a los que no llega directamente y compitiendo de manera más efectiva con otras aerolíneas que tienen redes domésticas consolidadas en la región.
Para SKY, el acuerdo es fundamental para capturar tráfico de largo recorrido proveniente de Norteamérica, alimentando su red regional con un flujo de pasajeros constante. Esta alianza se suma a las que SKY ya mantiene con otras aerolíneas internacionales como TAP, Air France, KLM, Air Europa y Aerolíneas Argentinas, consolidando su modelo de negocio como una aerolínea independiente que colabora con actores de distintas alianzas globales.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
Un hombre procesado por robo escapó este sábado de la Comisaría Tercera de Caleta Olivia. La Policía activó un operativo de búsqueda y alerta a la comunidad de Comodoro Rivadavia y la región para evitar trasladar personas desconocidas en las rutas.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
Se cumplió la primera jornada del paro de 48 horas de ADOSAC para esta semana. Desde el gremio indicaron que la "adhesión es alta" en toda la provincia. Hubo radio abierta en conjunto con los gremios docentes universitarios.
El trabajo policial se está realizando este viernes por la noche. La Justicia ordenó el allanamiento. Extraoficialmente trascendió que el invernadero tenía más de 200 plantas de marihuana.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.