Pablo Grasso lanzó su candidatura a gobernador con polémicas declaraciones sobre educación

Durante un acto en Río Turbio, el intendente de Río Gallegos oficializó su postulación para 2027. En su discurso, minimizó la necesidad de construir nuevas escuelas y abogó por “volver a la provincia productiva”, sin ofrecer definiciones concretas. Sus dichos generaron críticas por desentenderse de la realidad de varias localidades en crecimiento.

Actualidad02/08/2025 patagoniahoy
57ae9c2f-0efe-4d02-a928-3a806e0e1ff3-1536x1027

En un acto político realizado en la localidad de Río Turbio, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, acompañado por el jefe comunal local Darío Menna, oficializó su precandidatura a gobernador de Santa Cruz para el año 2027. Con carteles que anunciaban su postulación, Grasso dio un discurso que incluyó definiciones polémicas y poco claras sobre los principales ejes de su propuesta.

Uno de los pasajes más controvertidos fue su visión sobre el sistema educativo provincial. “No hay que hacer más colegios, hay que repararlos porque cada vez nacen menos chicos”, afirmó, sugiriendo que la inversión debería destinarse a la reparación de la infraestructura existente en lugar de la construcción de nuevas escuelas.

La declaración no tardó en generar repercusiones, ya que contrasta con la situación actual de varias localidades de Santa Cruz como Las Heras, Caleta Olivia, El Calafate y Pico Truncado, donde la demanda de establecimientos educativos continúa en aumento. El crecimiento poblacional y la necesidad de ampliar la oferta académica en distintos niveles han hecho que la construcción de nuevas escuelas sea una demanda constante de las comunidades.

Además, Grasso llamó a “volver a la provincia de antes, a la provincia productiva”, aunque no dio mayores precisiones sobre a qué etapa histórica se refería ni qué medidas concretas contemplaría su eventual programa de gobierno. Cabe recordar que durante el gobierno provincial en el que se desempeñó como funcionario, el crecimiento del empleo estuvo fuertemente vinculado al sector público, y sin políticas significativas de capacitación laboral.

El lanzamiento de Grasso marca uno de los primeros movimientos de cara al proceso electoral de 2027, pero lo hizo con un mensaje que fue considerado desafortunado y desconectado de las problemáticas actuales que enfrenta la provincia, especialmente en materia educativa.

Posteriormente se traslado a la localidad de 28 de Noviembre donde tambien mantuvo una reunion partidaria.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.