Reyes “No puedo estar en un espacio sin acuerdos programáticos"

La Diputada Nacional por la UCR se mostró en contra de que su partido integre el Frente Por Santa Cruz en estas elecciones por diferencias el oficialismo provincial y con el vicegobernador. Anticipó la construcción de una nueva alternativa provincial para 2027.

General23/06/2025 patagoniahoy
71e366025a3249bf6e4c715225401a2b

La diputada nacional Roxana Reyes habló sobre la crisis interna de la UCR en Santa Cruz y su decisión de no participar del frente electoral que impulsa el vicegobernador. Tras la última convención radical, donde 16 convencionales votaron a favor de integrar el Frente Por Santa Cruz y 14 en contra, Reyes cuestionó la falta de consensos y sostuvo: “No hay una mayoría clara, y no voy a formar parte de un espacio donde no quiero estar”.

Reyes criticó la falta de acuerdos programáticos, el rol del vicegobernador como figura central del frente y la permanencia de personas ligadas al Ejecutivo en organismos de control. “No puedo estar en un frente donde está Fernando Españon y no se han modificado esos organismos”, señaló. Agregó que la conducción partidaria sigue en manos de las autoridades de la UCR y no del Vicegobernador. “Esto es solo una etapa, después de la elección todo se baraja de nuevo”, aclaró.

También destacó que “no hay ningún otro sector que quiera sumarse” y que probablemente se construya “otra alternativa desde otro lugar”. Según Reyes, la elección se polarizará entre el kirchnerismo y el Gobierno nacional, dejando fuera a la UCR y al Gobierno provincial.

La diputada remarcó que su proyecto político tiene eje provincial y que su compromiso está en pelear para ser gobernadora de Santa Cruz en 2027. “Buscamos gente que quiera transformar la Provincia”, aseguró. Finalmente, Reyes confirmó que la lista del vicegobernador será proclamada con Gisella Martínez como cabeza de lista, pero reafirmó su alejamiento del armado.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.