YCRT: mineros esperan que Nación los convoque para debatir los convenios colectivos de trabajo

ATE Río Turbio anunció que a partir de esta semana iniciarán una serie de reuniones con diferentes sectores políticos con el objetivo de avanzar en el marco de diálogo sobre el futuro de YCRT en su camino a la sociedad anónima. Los labores en el interior mina son normales.

General23/06/2025 patagoniahoy
YCRT-Sociedad-Anonima-728x483

Matías Delgado, delegado sindical, precisó que los gremios que actúan en la minera estatal aún no fueron convocados por la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP) para debatir el futuro de los CCT. Se trata de uno de los tantos aspectos que el Gobierno nacional debe acomodar para avanzar en la transformación de la sociedad anónima.


“Estamos en permanente contacto con los intendentes de la Cuenca, los diputados e inclusive el gobernador Claudio Vidal. Esperamos información certera“, dijo el minero.

Asimismo, señaló que las “actividades en el yacimiento están de forma normal, no saldrán a decir que no se quiere trabajar. En la semana concretaremos reuniones políticas .

Yacimientos Carboníferos Río Turbio avanza hacia la transformación de la minera estatal en sociedad anónima, tal como lo establece el Decreto 115/2025, firmado por el presidente Javier Milei y publicado el 24 de febrero de 2025. Desde la Intervención se enfatizó que este cambio en la figura jurídica es clave para atraer las inversiones privadas y brindar previsibilidad a la empresa a corto y mediano plazo.


Recientemente, desde la intervención de la compañía se indicó que hay intereses empresariales para invertir en este segmento productivo energético pero sin la seguridad jurídica esas inversiones no llegarán y de esa manera darle previsibilidad en el corto y mediano plazo a la minera.


Además, se destacó que para finalizar las obras de la Usina 240 MW y poner en marcha la producción sostenida de energía se deben invertir USD 50 millones aproximadamente.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto