YCRT: mineros esperan que Nación los convoque para debatir los convenios colectivos de trabajo

ATE Río Turbio anunció que a partir de esta semana iniciarán una serie de reuniones con diferentes sectores políticos con el objetivo de avanzar en el marco de diálogo sobre el futuro de YCRT en su camino a la sociedad anónima. Los labores en el interior mina son normales.

General23/06/2025 patagoniahoy
YCRT-Sociedad-Anonima-728x483

Matías Delgado, delegado sindical, precisó que los gremios que actúan en la minera estatal aún no fueron convocados por la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP) para debatir el futuro de los CCT. Se trata de uno de los tantos aspectos que el Gobierno nacional debe acomodar para avanzar en la transformación de la sociedad anónima.


“Estamos en permanente contacto con los intendentes de la Cuenca, los diputados e inclusive el gobernador Claudio Vidal. Esperamos información certera“, dijo el minero.

Asimismo, señaló que las “actividades en el yacimiento están de forma normal, no saldrán a decir que no se quiere trabajar. En la semana concretaremos reuniones políticas .

Yacimientos Carboníferos Río Turbio avanza hacia la transformación de la minera estatal en sociedad anónima, tal como lo establece el Decreto 115/2025, firmado por el presidente Javier Milei y publicado el 24 de febrero de 2025. Desde la Intervención se enfatizó que este cambio en la figura jurídica es clave para atraer las inversiones privadas y brindar previsibilidad a la empresa a corto y mediano plazo.


Recientemente, desde la intervención de la compañía se indicó que hay intereses empresariales para invertir en este segmento productivo energético pero sin la seguridad jurídica esas inversiones no llegarán y de esa manera darle previsibilidad en el corto y mediano plazo a la minera.


Además, se destacó que para finalizar las obras de la Usina 240 MW y poner en marcha la producción sostenida de energía se deben invertir USD 50 millones aproximadamente.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.