Paritaria Central: Estatales de Santa Cruz buscan ganarle a la inflación

El jueves próximo se retomará la paritaria salarial para la administración pública provincial y la salud. ATE Señaló que la pauta de recupero del primer semestre fue del 6%, y ahora quieren ganarle unos puntos más a la inflación.

General23/06/2025 patagoniahoy
paritaria-estatales-santa-cruz-JS-728x485

Los trabajadores de la Administración Pública Central de Santa Cruz y los trabajadores de la salud retomarán el debate salarial ante el Poder Ejecutivo el próximo jueves para continuar debatiendo los salarios del sector.


El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Carlos Garzón, señaló que en el primer semestre el ajuste salarial para la exley 591 fue de un 6% por encima de la inflación y el debate se encamina bajo los mismo términos  para el segundo semestre.

“Solicitamos un mayor esfuerzo al Gobierno para continuar debatiendo, la cláusula gatillo estará vigente hasta diciembre. Tenemos que debatir cómo será el camino de la recuperación salarial”, indicó.


Sector privado
De esta manera, los estatales santacruceños buscan seguir el mismo camino que llevan adelante gremios que actúan en el ámbito privado que trabajan para que las paritarias vayan por encima de la inflación a pesar de que el Gobierno había fijado un tope del 1% para esas negociaciones entre empresarios y gremios.


La no homologación del acuerdo de Comercio buscó disciplinar al resto de las paritarias y contener la puja salarial. Sin embargo, los acuerdos que incluyeron bonos “por única vez” permitieron que los ingresos de los trabajadores le ganaran a una inflación que, en los últimos dos meses, volvió a mostrar una decidida tendencia a la baja, señaló Ia profesional.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.