Gisella Martínez encabezará la lista "Soluciones" en la interna de la UCR de Santa Cruz

En un anuncio realizado a través de sus redes sociales, el vicegobernador Fabián Leguizamón presentó oficialmente a Gisella Martínez como la precandidata que liderará la lista Soluciones, el espacio interno que impulsa dentro del frente Radicales por Santa Cruz, de cara a las elecciones internas partidarias del próximo 13 de julio, en el camino hacia las legislativas nacionales de octubre.

General22/06/2025 patagoniahoy
20250622015051_leguizamon-221-n

Martínez, abogada de 35 años, nació en Río Gallegos y proviene de una familia comerciante.

Su formación académica se desarrolló en la Universidad Nacional de Córdoba, donde fue parte de Franja Morada y ocupó cargos como consejera y consiliaria en la Facultad de Derecho.

Más adelante, adquirió experiencia en la política institucional al trabajar en el Congreso de la Nación y en el Consejo de la Magistratura, espacios que, según Leguizamón, “fortalecieron sus aptitudes para representar al radicalismo santacruceño con solidez y responsabilidad”.

El vicegobernador expresó su firme respaldo a la figura de Martínez, destacando que su candidatura “es una apuesta clara por renovar al partido desde sus raíces, con nuevas voces, ideas claras y compromiso con la realidad de nuestra provincia”.

El lanzamiento se da en un contexto donde distintos sectores del radicalismo santacruceño buscan reconfigurar su protagonismo político de cara a un nuevo ciclo electoral, y donde el recambio generacional aparece como una de las consignas centrales para reposicionar al partido frente a una ciudadanía demandante y desconfiada.

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto