Informan que el Servicio de Pediatría del Hospital Río Gallegos funciona con total normalidad

El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz informó mediante un comunicado de prensa que "el Servicio de Pediatría del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) se encuentra funcionando con total normalidad". "Esta aclaración se realiza en virtud de un comunicado difundido recientemente por un grupo de profesionales del hospital, quienes advertían sobre una posible suspensión de la atención en el área de internación pediátrica" informaron desde esa cartera.

General20/06/2025 patagoniahoy
6854cca0444f1_800_450!

El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz informó mediante un comunicado de prensa  que "el Servicio de Pediatría del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) se encuentra funcionando con total normalidad". "Esta aclaración se realiza en virtud de un comunicado difundido recientemente por un grupo de profesionales del hospital, quienes advertían sobre una posible suspensión de la atención en el área de internación pediátrica".

Al respecto, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini llevó tranquilidad a la comunidad e informó que "no existe suspensión alguna de la atención pediátrica y todas las prestaciones continúan brindándose con normalidad".

En ese sentido, se refirió a la situación con un tono conciliador. "Entendemos la preocupación que pudo generar la situación informada, pero quiero ser clara: el servicio de Pediatría del Hospital Regional Río Gallegos está operando normalmente y nunca dejó de atender a nuestros chicos y chicas. Hemos trabajado rápidamente para resolver cada uno de los inconvenientes surgidos para garantizar así que el servicio de internación continúe sin interrupciones", explicó.

Costantini también subrayó que "las decisiones sobre el funcionamiento del Servicio de Pediatría se toman de forma conjunta a nivel institucional, en coordinación con las autoridades de salud y los equipos profesionales". "No dependen exclusivamente de un grupo de profesionales. Siempre buscamos lo mejor para el sistema de salud y, principalmente, para las familias que dependen del mismo ", amplió.

 De esta manera, la Titular de la Cartera de Salud puso de relieve que si bien se escuchan y valoran las opiniones de los equipos médicos,. "La definición final sobre la operatividad de los servicios recae sobre una planificación integral del Ministerio junto con la dirección hospitalaria, siempre con el objetivo de garantizar la mejor atención posible a la comunidad', enfatizó.

Por último, la funcionaria indicó que desde el organismo a su cargo se está trabajando activamente en la incorporación de más profesionales de la salud al Servicio de Pediatría. "Estamos ocupados en reforzar el equipo de Pediatría con nuevos especialistas y en brindar capacitación permanente al personal. Nuestro compromiso es mejorar día a día la calidad del servicio, para que los niños y niñas de Santa Cruz reciban la atención que merecen en nuestro hospital", concluyóel comunicado del Ministerio de Salud.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.