Caída de ventas del 40% y despidos: alarma en el comercio de Río Gallegos

Cristina Aranda, presidenta de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, advirtió sobre la profunda crisis que atraviesa el sector comercial en Santa Cruz, denunció una caída de hasta el 40% en las ventas, despidos y dificultades para afrontar los aguinaldos.

Actualidad17/06/2025 patagoniahoy
685178890419b_800_450!

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Cristina Aranda, expresó con contundencia la crítica situación que viven los comerciantes en la capital santacruceña. Señaló que las ventas tuvieron una caída que oscila entre el 35% y el 40%, una situación que calificó como "muy preocupante". A pesar de un leve repunte por el cobro de aguinaldos por parte de algunos sectores estatales, la realidad comercial sigue siendo crítica. "Este mes de junio los comerciantes tienen que pagar aguinaldos y se necesita juntar mucho dinero. La mayoría no lo logra", alertó Aranda.

La situación específica de los comercios en Río Gallegos refleja un escenario alarmante: muchos locales apenas logran cubrir sus costos fijos, y algunos ya han cerrado sus puertas de forma definitiva. Según relató Aranda, hay comerciantes que deben afrontar alquileres elevados, servicios con tarifas comerciales y sueldos sin contar con ingresos estables. "De cada 30 días, tal vez dos o tres son rentables. El resto es pérdida o apenas equilibrio", graficó.

Además, ejemplificó con un caso concreto: un carnicero que, aplicando un 60% de margen a sus productos, termina quedándose con solo un 6% de ganancia neta, una cifra que refleja el peso impositivo y operativo que asfixia a las pequeñas y medianas empresas. Esta realidad, sostuvo, convierte cada jornada laboral en una lucha por la supervivencia

Según la titular de la Cámara, los rubros más afectados son los de indumentaria, que presentan una temporada "bastante difícil". En contrapartida, solo algunos sectores gastronómicos muestran algo de movimiento. A esta situación se suma la competencia que representa la zona franca, que ahora cuenta con la exención del impuesto provincial de ingresos brutos. "Una provincia empobrecida y desigual no puede quitar el único impuesto provincial en la zona franca sin empobrecer al resto. Esto favorece a unos pocos, pero destruye el comercio local", afirmó.

"Necesitamos sentarnos a conversar, que nos escuchen. Esto no se trata de estar en contra de alguien, sino de encontrar soluciones en conjunto", insistió.

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT