Caída de ventas del 40% y despidos: alarma en el comercio de Río Gallegos

Cristina Aranda, presidenta de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, advirtió sobre la profunda crisis que atraviesa el sector comercial en Santa Cruz, denunció una caída de hasta el 40% en las ventas, despidos y dificultades para afrontar los aguinaldos.

Actualidad17/06/2025 patagoniahoy
685178890419b_800_450!

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Cristina Aranda, expresó con contundencia la crítica situación que viven los comerciantes en la capital santacruceña. Señaló que las ventas tuvieron una caída que oscila entre el 35% y el 40%, una situación que calificó como "muy preocupante". A pesar de un leve repunte por el cobro de aguinaldos por parte de algunos sectores estatales, la realidad comercial sigue siendo crítica. "Este mes de junio los comerciantes tienen que pagar aguinaldos y se necesita juntar mucho dinero. La mayoría no lo logra", alertó Aranda.

La situación específica de los comercios en Río Gallegos refleja un escenario alarmante: muchos locales apenas logran cubrir sus costos fijos, y algunos ya han cerrado sus puertas de forma definitiva. Según relató Aranda, hay comerciantes que deben afrontar alquileres elevados, servicios con tarifas comerciales y sueldos sin contar con ingresos estables. "De cada 30 días, tal vez dos o tres son rentables. El resto es pérdida o apenas equilibrio", graficó.

Además, ejemplificó con un caso concreto: un carnicero que, aplicando un 60% de margen a sus productos, termina quedándose con solo un 6% de ganancia neta, una cifra que refleja el peso impositivo y operativo que asfixia a las pequeñas y medianas empresas. Esta realidad, sostuvo, convierte cada jornada laboral en una lucha por la supervivencia

Según la titular de la Cámara, los rubros más afectados son los de indumentaria, que presentan una temporada "bastante difícil". En contrapartida, solo algunos sectores gastronómicos muestran algo de movimiento. A esta situación se suma la competencia que representa la zona franca, que ahora cuenta con la exención del impuesto provincial de ingresos brutos. "Una provincia empobrecida y desigual no puede quitar el único impuesto provincial en la zona franca sin empobrecer al resto. Esto favorece a unos pocos, pero destruye el comercio local", afirmó.

"Necesitamos sentarnos a conversar, que nos escuchen. Esto no se trata de estar en contra de alguien, sino de encontrar soluciones en conjunto", insistió.

Te puede interesar
artworks-8hA6LObu0XNLCihy-pfKyOQ-t1080x1080

Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad17/08/2025

El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.