LALCEC conmemoró sus 50 años en Río Gallegos

LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.

General15/06/2025 patagoniahoy
33333

Con emoción, gratitud y compromiso renovado, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) celebró sus 50 años de trabajo ininterrumpido en Río Gallegos. La jornada fue mucho más que un festejo: fue una oportunidad para recordar el camino recorrido, reconocer a quienes lo hicieron posible y renovar el compromiso con la salud comunitaria.

Desde sus inicios en 1974, de la mano del Dr. Pablo Borelli, LALCEC ha sido una organización sostenida por el trabajo voluntario y el apoyo constante de la comunidad local. "Cumplimos 50 años junto a la comunidad de Río Gallegos", expresaron desde la entidad. "Una organización que ha aprendido a nombrar al cáncer, a curarlo, a transitarlo. A comprender a los familiares y a defender el control preventivo como herramienta clave para salvar vidas".

La jornada contó con la presencia del intendente Pablo Grasso, junto a autoridades municipales, provinciales y representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil. Durante el acto, se destacó el valor del trabajo voluntario y el compromiso comunitario como pilares fundamentales de LALCEL.

Durante la celebración, se hizo hincapié en la necesidad de continuar sumando esfuerzos. "Vamos a seguir necesitando de su colaboración, de sumar voluntarias y voluntarios, de profesionales de la salud que nos guíen, del Estado que debe estar presente ahí donde los invisibles no cuentan con servicio de salud", señalaron con firmeza.

LALCEC recordó que funciona actualmente en el terreno cedido por el exintendente Freddy Martínez y en el edificio construido durante la gobernación de Néstor Kirchner. Desde su sede, se ofrecen controles preventivos, campañas de concientización y un acompañamiento cercano a las personas que enfrentan la enfermedad.

"Las organizaciones sociales en Santa Cruz somos potentes y organizadas, pero muchas veces estamos cubriendo espacios donde el Estado no llega", afirmaron. A pesar de ello, aseguran que su vocación está intacta: "Seguimos felices de hacerlo. Prendemos velas, golpeamos puertas, y seguimos adelante".

Te puede interesar
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.