LALCEC conmemoró sus 50 años en Río Gallegos

LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.

General15/06/2025 patagoniahoy
33333

Con emoción, gratitud y compromiso renovado, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) celebró sus 50 años de trabajo ininterrumpido en Río Gallegos. La jornada fue mucho más que un festejo: fue una oportunidad para recordar el camino recorrido, reconocer a quienes lo hicieron posible y renovar el compromiso con la salud comunitaria.

Desde sus inicios en 1974, de la mano del Dr. Pablo Borelli, LALCEC ha sido una organización sostenida por el trabajo voluntario y el apoyo constante de la comunidad local. "Cumplimos 50 años junto a la comunidad de Río Gallegos", expresaron desde la entidad. "Una organización que ha aprendido a nombrar al cáncer, a curarlo, a transitarlo. A comprender a los familiares y a defender el control preventivo como herramienta clave para salvar vidas".

La jornada contó con la presencia del intendente Pablo Grasso, junto a autoridades municipales, provinciales y representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil. Durante el acto, se destacó el valor del trabajo voluntario y el compromiso comunitario como pilares fundamentales de LALCEL.

Durante la celebración, se hizo hincapié en la necesidad de continuar sumando esfuerzos. "Vamos a seguir necesitando de su colaboración, de sumar voluntarias y voluntarios, de profesionales de la salud que nos guíen, del Estado que debe estar presente ahí donde los invisibles no cuentan con servicio de salud", señalaron con firmeza.

LALCEC recordó que funciona actualmente en el terreno cedido por el exintendente Freddy Martínez y en el edificio construido durante la gobernación de Néstor Kirchner. Desde su sede, se ofrecen controles preventivos, campañas de concientización y un acompañamiento cercano a las personas que enfrentan la enfermedad.

"Las organizaciones sociales en Santa Cruz somos potentes y organizadas, pero muchas veces estamos cubriendo espacios donde el Estado no llega", afirmaron. A pesar de ello, aseguran que su vocación está intacta: "Seguimos felices de hacerlo. Prendemos velas, golpeamos puertas, y seguimos adelante".

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.