LALCEC conmemoró sus 50 años en Río Gallegos

LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.

General15/06/2025 patagoniahoy
33333

Con emoción, gratitud y compromiso renovado, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) celebró sus 50 años de trabajo ininterrumpido en Río Gallegos. La jornada fue mucho más que un festejo: fue una oportunidad para recordar el camino recorrido, reconocer a quienes lo hicieron posible y renovar el compromiso con la salud comunitaria.

Desde sus inicios en 1974, de la mano del Dr. Pablo Borelli, LALCEC ha sido una organización sostenida por el trabajo voluntario y el apoyo constante de la comunidad local. "Cumplimos 50 años junto a la comunidad de Río Gallegos", expresaron desde la entidad. "Una organización que ha aprendido a nombrar al cáncer, a curarlo, a transitarlo. A comprender a los familiares y a defender el control preventivo como herramienta clave para salvar vidas".

La jornada contó con la presencia del intendente Pablo Grasso, junto a autoridades municipales, provinciales y representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil. Durante el acto, se destacó el valor del trabajo voluntario y el compromiso comunitario como pilares fundamentales de LALCEL.

Durante la celebración, se hizo hincapié en la necesidad de continuar sumando esfuerzos. "Vamos a seguir necesitando de su colaboración, de sumar voluntarias y voluntarios, de profesionales de la salud que nos guíen, del Estado que debe estar presente ahí donde los invisibles no cuentan con servicio de salud", señalaron con firmeza.

LALCEC recordó que funciona actualmente en el terreno cedido por el exintendente Freddy Martínez y en el edificio construido durante la gobernación de Néstor Kirchner. Desde su sede, se ofrecen controles preventivos, campañas de concientización y un acompañamiento cercano a las personas que enfrentan la enfermedad.

"Las organizaciones sociales en Santa Cruz somos potentes y organizadas, pero muchas veces estamos cubriendo espacios donde el Estado no llega", afirmaron. A pesar de ello, aseguran que su vocación está intacta: "Seguimos felices de hacerlo. Prendemos velas, golpeamos puertas, y seguimos adelante".

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.