LALCEC conmemoró sus 50 años en Río Gallegos

LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.

General15/06/2025 patagoniahoy
33333

Con emoción, gratitud y compromiso renovado, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) celebró sus 50 años de trabajo ininterrumpido en Río Gallegos. La jornada fue mucho más que un festejo: fue una oportunidad para recordar el camino recorrido, reconocer a quienes lo hicieron posible y renovar el compromiso con la salud comunitaria.

Desde sus inicios en 1974, de la mano del Dr. Pablo Borelli, LALCEC ha sido una organización sostenida por el trabajo voluntario y el apoyo constante de la comunidad local. "Cumplimos 50 años junto a la comunidad de Río Gallegos", expresaron desde la entidad. "Una organización que ha aprendido a nombrar al cáncer, a curarlo, a transitarlo. A comprender a los familiares y a defender el control preventivo como herramienta clave para salvar vidas".

La jornada contó con la presencia del intendente Pablo Grasso, junto a autoridades municipales, provinciales y representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil. Durante el acto, se destacó el valor del trabajo voluntario y el compromiso comunitario como pilares fundamentales de LALCEL.

Durante la celebración, se hizo hincapié en la necesidad de continuar sumando esfuerzos. "Vamos a seguir necesitando de su colaboración, de sumar voluntarias y voluntarios, de profesionales de la salud que nos guíen, del Estado que debe estar presente ahí donde los invisibles no cuentan con servicio de salud", señalaron con firmeza.

LALCEC recordó que funciona actualmente en el terreno cedido por el exintendente Freddy Martínez y en el edificio construido durante la gobernación de Néstor Kirchner. Desde su sede, se ofrecen controles preventivos, campañas de concientización y un acompañamiento cercano a las personas que enfrentan la enfermedad.

"Las organizaciones sociales en Santa Cruz somos potentes y organizadas, pero muchas veces estamos cubriendo espacios donde el Estado no llega", afirmaron. A pesar de ello, aseguran que su vocación está intacta: "Seguimos felices de hacerlo. Prendemos velas, golpeamos puertas, y seguimos adelante".

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT