Además de Cristina, quiénes son los otros condenados por la causa Vialidad

Se trata de otros ocho condenados que deberán presentarse en Comodoro Py. El máximo tribunal dispuso medidas para avanzar con las detenciones y alojamientos.

Actualidad11/06/2025 patagoniahoy
bariloche2000_-3-.png_174723017

Luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 ordenó avanzar con la ejecución de las penas impuestas en diciembre de 2022. En ese contexto, se convocó a los nueve condenados -incluida la expresidenta- a presentarse en los tribunales de Comodoro Py dentro del plazo de cinco días hábiles.


La decisión del máximo tribunal dejó firme la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la actual presidenta del Partido Justicialista, quien ya anticipó que elevará su caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Fallo de la Corte Suprema: además de Cristina, quiénes son los otros condenados por la causa Vialidad
El tribunal también requirió al Ministerio de Seguridad de la Nación que, en el término de 24 horas, designe una dependencia de las fuerzas federales apta para albergar a las personas condenadas mientras se resuelven las presentaciones de sus respectivas defensas.


La causa Vialidad se originó en 2016 y tuvo como eje la presunta adjudicación irregular de 51 obras viales a empresas vinculadas al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz, entre 2003 y 2015. La acusación, impulsada por el fiscal federal Diego Luciani, sostuvo que existió un esquema sistemático de corrupción en la obra pública durante las gestiones kirchneristas.


Los otros condenados en la causa Vialidad
Además de Cristina Fernández de Kirchner, otras ocho personas fueron encontradas culpables por el TOF 2:


Lázaro Báez: empresario y principal beneficiario de las obras, condenado a 6 años.
José López: exsecretario de Obras Públicas, 6 años.
Nelson Periotti: extitular de Vialidad Nacional, 6 años.
Juan Carlos Villafañe: exadministrador general de Vialidad de Santa Cruz, 5 años.
Raúl Pavesi: exadministrador de Vialidad de Santa Cruz, 4 años y 6 meses.
Mauricio Collareda: extitular de Vialidad Nacional, 4 años.
José Santibáñez: exfuncionario provincial, 4 años.
Raúl Daruich: exfuncionario provincial, 3 años y 6 meses.
Todos ellos fueron convocados a comparecer ante la justicia para ser notificados formalmente de su situación procesal, tras la ratificación de las condenas por parte del máximo tribunal.

Mientras tanto, el escenario judicial se entrecruza con el político. La defensa de la expresidenta trabaja en una presentación ante organismos internacionales, en paralelo con un nuevo capítulo de debate institucional sobre el alcance de las decisiones judiciales y el margen de actuación de los poderes del Estado.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.b9a481fea60822db.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Se llevó a cabo operativo de donación múltiple de órganos

patagoniahoy
Actualidad17/06/2025

Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate

33333

Avance del decomiso de bienes, la Justicia apunta a propiedades de Cristina en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad15/06/2025

La Justicia federal avanza en el análisis de los bienes de Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad, con un posible decomiso que ronda los 550 millones de dólares. En Santa Cruz, 24 propiedades -incluyendo la casa en Río Gallegos y el hotel Los Sauces en El Calafate- podrían ser rematadas si no se cubre el monto exigido. El proceso está a cargo del TOF 2 y podría derivar en una nueva ola de tasaciones en la provincia.

Lo más visto
33333

LALCEC conmemoró sus 50 años en Río Gallegos

patagoniahoy
General15/06/2025

LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.

PERRITA-RESCATADA-DEL-BARRIO-OLIVIERI-3-728x485

Violencia animal: La perrita con fractura en el cráneo se recupera

patagoniahoy
General17/06/2025

En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie