Puerto Deseado: Gremios se sumaron a la marcha del SOMU contra la rebaja salarial

En una nueva jornada de protesta, marineros nucleados en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) realizaron este martes en Puerto Deseado una masiva movilización en rechazo a la propuesta de las cámaras empresarias de aplicar una rebaja del 30% en el salario vinculado a la producción del langostino congelado a bordo.

Actualidad11/06/2025 patagoniahoy
marcha_somu

La marcha, que partió desde el acampe que los trabajadores sostienen desde hace días frente al Gimnasio Municipal Nº 3, en el acceso al parque pesquero, fue replicada en otras localidades marítimas y recibió el apoyo de distintos gremios locales.

Con pancartas, bombos y consignas en defensa de sus derechos, los marineros avanzaron por las calles de Puerto Deseado hasta llegar a la emblemática Plaza del Vagón. Allí se sumaron a la manifestación otros sindicatos, como el STIA (Sindicato de la Alimentación), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales), quienes expresaron su solidaridad con el reclamo del sector marítimo.

Durante el recorrido, la columna detuvo su marcha frente a cada una de las plantas pesqueras del parque industrial, donde los trabajadores manifestaron su rechazo a lo que consideran una medida regresiva que atenta contra el sustento de cientos de familias.

Finalizada la marcha, los manifestantes regresaron al campamento donde continúan concentrados a la espera de una solución al conflicto.

Rodrigo Rogel, referente del SOMU en Puerto Deseado, adelantó que este miércoles los marineros volverán a movilizarse, esta vez para acompañar la protesta semanal que realiza el STIA en defensa de los puestos de trabajo en las plantas pesqueras. “La unidad de los gremios es fundamental en este momento. No vamos a permitir que avancen con una rebaja que perjudica directamente a los trabajadores”, sostuvo el dirigente.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto