Santa Cruz: Drástica caída de regalías petroleras en mayo tanto en dólares como en pesos

La baja del barril, la merma de la producción y tipo de cambio retrasado fue un combo letal para las regalías petroleras santacruceñas. Cayeron tanto en dólares como en pesos. La pérdida superó el 26% en dólares y 45% real en pesos. El escenario en el inmediato y mediano plazo, no anticipan mejoras ostensibles que permitan pensar en un recupero inmediato de las mismas.

Actualidad10/06/2025 patagoniahoy
exportaciones

Mayo fue, en términos de ingresos, un mes para el olvido. A la caída interanual de las transferencias automáticas de Nación, se sumó la baja real de la recaudación provincial y ahora, con los números publicados de las regalías hidrocarburíferas correspondientes al mes de abril (pagadas en mayo), se completa un derrumbe de los ingresos por partida triple.

Combo letal
La provincia de Santa Cruz recibió en mayo, en concepto de regalías petroleras. un total de USD 17.886.910,58, correspondiente a la liquidación de abril de este año. Como las regalía se liquidan en dólares pero se pagan en pesos, al valor de conversión del día anterior al depósito (el 15 de cada mes), el conjunto de las operadoras depositaron un total de $20.239,4 millones.

 
El mes anterior, abril, los depósitos por las regalías de marzo fueron 10,23% más altas y totalizaron USD 19,93 millones, lo que en pesos significaron $23.870,24 millones. Lo que significó que en mayo, las regalías pesificadas cayeron en forma neot -15,26%. Si a eso le descontamos la inflación, el derrumbe intermensual superó el -18%.

Cabe señalar que a la hora de estimar las regalías petroleras, incide el valor promedio del barril de crudo, el del tipo de cambio y la producción lograda durante el mes a liquidar. En mayo, salvo el tipo de cambio, las otras dos variables cayeron en forma visible y eso fue un combo letal para el ingresos de recursos por este concepto.

 Los números de la Secretaría de Energía, sobre la liquidación de regalías de los últimos 12 meses informados.
Fuerte retroceso real en un año
Los índices negativos reflejados en la liquidación de regalías en el último mes registrado, se profundizan cuando se observa cómo fue el comportamiento respecto de igual período del año anterior.

En dólares el derrumbe interanual fue de -26,3%.  Las regalías petroleras, hace un año atrás habían alcanzado los USD 24,25 millones. Pesificadas, las mismas significaron $21.479,23 millones, depositados en mayo de 2024, a razón de $885,80 por dólar.

  
 
  
   
 
  
   

Te puede interesar
artworks-8hA6LObu0XNLCihy-pfKyOQ-t1080x1080

Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad17/08/2025

El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.