Fin del ProCreAr: Nación liquida el fondo y transfiere créditos al sector privado

El Gobierno nacional oficializó la disolución del fondo fiduciario del programa Pro.Cre.Ar, creado para facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Mediante la Resolución 764/2025, se detalló el traspaso de la administración de los créditos vigentes al Banco Hipotecario S.A. La medida responde al decreto 1018/2024 y se enmarca en la Ley de Emergencia Pública.

Nacionales09/06/2025 patagoniahoy
673346fa3ee13_800_450!

A través de la Resolución 764/2025, el Gobierno nacional puso fin de manera oficial al Fondo Fiduciario Público del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar). La medida se publicó en el Boletín Oficial y responde al Decreto 1018/2024, que había establecido la disolución del programa el 12 de noviembre del año pasado. En adelante, la administración de los créditos otorgados estará a cargo del Banco Hipotecario S.A., bajo las condiciones originales fijadas en el contrato de fideicomiso firmado en 2012.

La decisión se justifica, según los considerandos oficiales, en la necesidad de reducir el peso del Estado sobre las finanzas públicas y en las dificultades detectadas para controlar y supervisar adecuadamente la ejecución del programa. La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) había realizado una auditoría que expuso múltiples falencias: demoras en entregas, quejas por falta de condiciones habitables, incumplimientos contractuales y una gestión que calificó como "no transparente, ni ágil, ni eficiente".

El Ministerio de Economía argumentó además que el otorgamiento de créditos para viviendas debe estar en manos del sistema financiero, tanto público como privado, descartando así una intervención estatal directa. La decisión se enmarca dentro de las atribuciones otorgadas por la Ley N° 27.742, que declaró la emergencia pública y facultó al Ejecutivo a disolver fondos fiduciarios para mejorar la eficiencia del Estado.

A pesar del cierre del Pro.Cre.Ar como fondo fiduciario, el Gobierno aseguró que los compromisos asumidos con los beneficiarios continuarán vigentes. El Banco Hipotecario seguirá percibiendo las retribuciones según lo establecido en 2012 y deberá transferir los ingresos a la Tesorería General de la Nación, una vez deducidos sus gastos operativos.

Te puede interesar
6666

Milei prepara un cambio total en el Gabinete: Caputo y Macri ganan terreno en el poder

patagoniahoy
Nacionales21/10/2025

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.