
Ordenaron la detención de De Vido tras la confirmación de la condena por la tragedia en Once
El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.
El Gobierno nacional oficializó la disolución del fondo fiduciario del programa Pro.Cre.Ar, creado para facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Mediante la Resolución 764/2025, se detalló el traspaso de la administración de los créditos vigentes al Banco Hipotecario S.A. La medida responde al decreto 1018/2024 y se enmarca en la Ley de Emergencia Pública.
Nacionales09/06/2025 patagoniahoy
A través de la Resolución 764/2025, el Gobierno nacional puso fin de manera oficial al Fondo Fiduciario Público del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar). La medida se publicó en el Boletín Oficial y responde al Decreto 1018/2024, que había establecido la disolución del programa el 12 de noviembre del año pasado. En adelante, la administración de los créditos otorgados estará a cargo del Banco Hipotecario S.A., bajo las condiciones originales fijadas en el contrato de fideicomiso firmado en 2012.
La decisión se justifica, según los considerandos oficiales, en la necesidad de reducir el peso del Estado sobre las finanzas públicas y en las dificultades detectadas para controlar y supervisar adecuadamente la ejecución del programa. La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) había realizado una auditoría que expuso múltiples falencias: demoras en entregas, quejas por falta de condiciones habitables, incumplimientos contractuales y una gestión que calificó como "no transparente, ni ágil, ni eficiente".
El Ministerio de Economía argumentó además que el otorgamiento de créditos para viviendas debe estar en manos del sistema financiero, tanto público como privado, descartando así una intervención estatal directa. La decisión se enmarca dentro de las atribuciones otorgadas por la Ley N° 27.742, que declaró la emergencia pública y facultó al Ejecutivo a disolver fondos fiduciarios para mejorar la eficiencia del Estado.
A pesar del cierre del Pro.Cre.Ar como fondo fiduciario, el Gobierno aseguró que los compromisos asumidos con los beneficiarios continuarán vigentes. El Banco Hipotecario seguirá percibiendo las retribuciones según lo establecido en 2012 y deberá transferir los ingresos a la Tesorería General de la Nación, una vez deducidos sus gastos operativos.

El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.

Diego Santilli asumió en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente y parte del gabinete.

Javier Milei encabezó una cumbre con 20 mandatarios provinciales para acordar reformas y el Presupuesto 2026. Manuel Adorni dio una conferencia de prensa con detalles de los próximos pasos del Gobierno

Con el 40% de los votos y una victoria en 16 provincias, el presidente consolida su liderazgo y se asegura el control legislativo necesario para sostener su modelo político

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.

A diez días de las elecciones legislativas, Mauricio Macri, presidente del PRO,realizó un pronunciamiento a través de su cuenta en X, dirigido al gobierno nacional. El ex jefe de Estado destacó dos ejes en su mensaje: elogió a la gestión de Javier Milei por bajar el índice de inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer”.

El ministro de Economía fue convocado para este miércoles al mediodía. Aunque la Constitución Nacional establece que los ministros pueden ser convocados, no está prevista una sanción; por eso, se prevé que no asistirá

Tras un pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, la Cámara baja dio luz verde para avanzar con medidas de allanamiento, registro y secuestro de material, ya que el diputado goza de fueros.

Las ultimas informaciones dan cuenta de que el Turismo Nacional no vendrá a Río Gallegos en marzo 2026

Diego Santilli asumió en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente y parte del gabinete.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Hace muy pocos días, el intendente Pablo Grasso presentó un nuevo colectivo municipal, informando que se trataba de una inversión del Municipio para fortalecer el transporte local y acompañar a instituciones, clubes y vecinos en sus actividades deportivas y sociales.