
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
Desde FOMICRUZ adelantaron que en el inicio de esta semana quedará legalizado el reciente acuerdo por las 10 áreas convencionales. Luego se finalizará con el análisis de las iniciativas privadas y se licitarán las áreas. YPF y la inversión de USD 60 millones en Palermo Aike.
General09/06/2025 patagoniahoyA inicios de esta semana, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, rubricará el decreto que ratifica el traspaso de 10 áreas a Fomicruz S.E que YPF operaba en Santa Cruz.
Oscar Vera, presidente de la compañía minera estatal, precisó que en la última semana la Fiscalía de Estado y la Secretaría de Legal y Técnica del gobierno se avocaron a trabajar el decreto que legalizará el traspaso de los bloques: Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte, Barranca Yankowsky, Los Monos, El Guadal- Lomas del Cuy, Cañadón Vasco, Cañadón Yatel, Pico Truncado – El Cordón, Los Perales – Las Mesetas, Cañadón León – Meseta Espinosa, Cañadón de la Escondida – Las Heras, y las concesiones de transporte asociadas a las Áreas.
Asimismo, Fomicruz tiene previsto avanzar esta semana en la última etapa de análisis de las iniciativas privadas, pymes que serán las continuadoras de la actividad hidrocarburífera en Santa Cruz y tendrán la misión de incrementar la producción que se encuentra en declive desde el 2015.
“Está CGC, Crown Point, Roch también se sumó, otra empresa del Grupo Neus, Patagonia Resource, y se definen otras. Hay alrededor de ocho empresas para seis lugares. Analizamos cuáles son las mejores inversiones que puedan llevarse adelante. Hay muchos interesados, esto ya viene del año pasado y tienen experiencia en Santa Cruz, ya conocen cómo se trabaja”, había explicado Vera la semana anterior. La expectativa es que se consolidará una cuantiosa inversión en los yacimientos y estará sujetas a las condiciones geológicas de las áreas.
En un plazo no mayor a tres meses las áreas serán entregadas a las nuevas empresas energéticas.
Superado este análisis de las inversiones, será el momento de continuar con los pliegos de licitación. Desde FOMICRUZ precisaron recientemente que en un plazo no mayor a tres meses las áreas serán entregadas a las nuevas empresas energéticas.
Por último, YPF realizará el resarcimiento histórico e integral de un aporte económico a la provincia de Santa Cruz. El monto del bono resarcitorio será de USD 200 millones con objetivo al programa de infraestructura provincial y será depositado en la cuenta corriente correspondiente al Fondo Fiduciario UNIRSE.
Vista aérea del primer pozo no convencional de Palermo Aike.
Palermo Aike
Mientras tanto, la relación entre YPF y Santa Cruz avanzará por el lado de la apuesta al desarrollo del no convencional con Palermo Aike.
En la misma firma del traspaso de áreas, la compañía energética y el distrito provincial firmaron el compromiso para desarrollar este año la exploración de un total de tres pozos en esa formación. Dos se encuentran en las áreas “La Azucena” y el restante en “Campamento Este” en la formación ubicada en la cuenca austral.
El ministro de Energía, Jaime Álvarez, y el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera.
En la entrevista con LU12 AM680, Oscar Vera ratificó que el gobierno de Claudio Vidal “sigue apostando a Palermo Aike, el no convencional. Es lo que va a venir, va a estar muy bien, falta tiempo que se desarrollo pero esto abre la puerta para para que haya nuevas inversiones en esa área”, dijo en referencia al nuevo conglomerado de pymes continuadoras del convencional. Celebró que “a ciencia cierta se sabrá cómo serán las inversiones de acá a 5 años y se genera productividad, mejora la competitividad porque las empresas van a estar trabajando y pueden abrirse a nuevos negocios, garantizando la seguridad jurídica que es tan importante como la previsibilidad”.
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
En el emotivo homenaje a los 14 mineros fallecidos, el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, advirtió sobre la falta de inversión, el deterioro de las condiciones laborales y la incertidumbre ante la transformación del yacimiento.
A más de dos décadas de la tragedia en Mina 5, la cuenca carbonífera volvió a encender las antorchas de la memoria. Pero el fuego del reclamo sigue vivo: no hay culpables condenados, y la herida aún sangra. El homenaje a los 14 mineros no solo fue un acto de recuerdo, sino de denuncia.
La presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Santa Cruz volvió a advertir sobre el impacto que genera la no transferencia de aportes, por parte de los municipios.
LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojó a los militantes que realizaban la vigilia en apoyo a Cristina Kirchner, en su departamento del barrio porteño de Constitución.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.