Marineros iniciaron un acampe en Puerto Deseado

Un grupo de marineros inició este martes un acampe en un terreno baldío contiguo al nuevo gimnasio municipal, en rechazo a la propuesta de las cámaras pesqueras que plantea una reducción del 30% en el salario vinculado a la producción de langostino congelado a bordo.

General07/06/2025 patagoniahoy
acampe-marineros

La protesta es encabezada por los delegados del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Rodrigo Rogel y Marcelo Flores, quienes manifestaron su profunda preocupación por la situación económica que atraviesan los trabajadores del sector, agravada por la paralización de la flota tangonera.

“Lo que quieren hacer es ilegal. No pueden renegociar convenios a la baja. Es imposible y no lo vamos a permitir”, sostuvo Rogel en diálogo con Mar&Pesca. El delegado advirtió que la situación en Puerto Deseado se vuelve cada vez más crítica, y alertó sobre un posible estallido social si no se alcanza una solución en el corto plazo.

“El marinero es el primer eslabón de la cadena. Sin marineros no hay materia prima para procesar, no hay descargas, y ya lo estamos viendo: esto impacta seriamente en toda la cadena pesquera”, remarcó.

Rogel explicó que los trabajadores marítimos de distintas empresas se irán turnando para sostener el acampe, y aseguró que la medida de fuerza se mantendrá “hasta que haya una solución concreta y la flota vuelva a salir al mar”.

Si bien hasta el cierre de este envío no se había presentado ningún funcionario local, los delegados del Somu destacaron que el gobernador Claudio Vidal estaba al tanto de la situación y había iniciado un diálogo con distintos actores para buscar una solución.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.bdd8549d0bc9ee49.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

"Su Estado es Muy Delicado" cuenta una de las hijas de Fernando Alturria

patagoniahoy
General25/07/2025

La comunidad de Río Gallegos y de la provincia sigue con atención el estado de salud de Fernando Alturria, veterano de la Guerra de Malvinas y figura respetada en la ciudad. Tras estudios, se confirmó que Alturria padece una enfermedad oncológica avanzada. Su hija, Silvina, compartió detalles sobre el proceso que llevó a este diagnóstico.

Lo más visto
519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.

multimedia.grande.8d3739b1307ee7d0.Z3JhbmRlLndlYnA=

CPE responde a ADOSAC: "Paritaria cerrada hasta 2026"

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.