Un fuerte sismo de 5,6 hizo temblar el fondo del mar a menos de 300 kms de Tierra del Fuego

El temblor de magnitud 5.6 se produjo en la mañana del sábado frente a las costas chilenas, sin generar daños ni ser percibido en la provincia de Tierra del Fuego. El epicentro se localizó en el mar a 10 kilómetros de profundidad, según informó el USGS y el Centro Sismológico Nacional de Chile.

General07/06/2025 patagoniahoy
sismo-sur-de-tierra-del-fuego-728x492

De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el temblor ocurrió a las 07:06 horas (hora local) y se produjo a una profundidad de 10 kilómetros.

No hubo daños ni afectación en Tierra del Fuego
El sismo no fue percibido en Tierra del Fuego y, hasta el momento, no se han reportado daños a personas, infraestructuras o servicios esenciales. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile confirmó que no hubo alteraciones ni consecuencias derivadas del movimiento.

 El evento generó, además, una réplica de menor magnitud a las 07:43 horas, que alcanzó los 3.5 grados y tuvo el mismo epicentro marino. Más temprano, a las 06:09 horas, también se había registrado otro temblor a 233 km al Sur de Puerto Williams, de 3,5 de magnitud.

Antecedentes sísmicos en la región austral
El temblor registrado en la mañana de este sábado no es un hecho aislado en la región austral. Recientemente, en Río Turbio, Santa Cruz, se produjo un sismo menor que fue reportado por algunos vecinos. Asimismo, el pasado mes de mayo, otro movimiento sísmico afectó a la zona de Aysén, Chile, reforzando la preocupación por la actividad telúrica en esta área del continente que vino acompañado por un alerta de posible tsunami.
 
 
 
  
  
 
 
 
  
 

 
 
 
 
  
 

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.