El Consejo Agrario Provincial participó de un encuentro con productores por la barrera zoofitosanitaria

La Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Río Gallegos (SRRG) convocó a socios y productores a una reunión, para informar las gestiones realizadas a nivel nacional y provincial tendientes a sostener el estatus sanitario patagónico de Libre de Fiebre Aftosa sin Vacunación.

General04/06/2025 patagoniahoy
c9319a362679493536f048df09804083_XL

El encuentro contó con la participación del presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez, y de Emilio Rivera, vocal director por el Sector Ganadero de la misma institución, quienes acompañaron al sector y expresaron la postura del Gobierno de Santa Cruz, en defensa del estatus sanitario de la región.

Preocupados por las posibles consecuencias de la flexibilización de la barrera zoofitosanitaria en la Patagonia, productores y socios de la Sociedad Rural de Río Gallegos (SRRG) y representantes del gobierno provincial participaron este lunes de una mesa de trabajo para analizar la situación de la resolución 180/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), y debatir acciones conjuntas ante su eventual aplicación.

Durante el encuentro, Enrique Jamieson; presidente de la SRRG y de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS) junto al Ing. Agr. César Guatti, hicieron un repaso de las principales acciones que se realizaron en forma conjunta con las demás Federaciones de provincias patagónicas. Suárez detalló las gestiones realizadas a nivel provincial y nacional, y compartió los resultados de la reunión mantenida con representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) junto a representantes de los gobiernos patagónicos. 

En ese marco, se escucharon las inquietudes planteadas por los productores, y se reafirmó el compromiso del Gobierno de Santa Cruz con la defensa del estatus sanitario alcanzado por la Patagonia, fruto del trabajo sostenido de toda la cadena productiva y del esfuerzo articulado entre provincias, organismos y actores del sector rural.

“El estatus sanitario alcanzado es el resultado de más de veinte años de esfuerzo coordinado entre organismos públicos, técnicos, trabajadores rurales y entidades productivas. Cuidarlo no solo es una prioridad para Santa Cruz, sino una política estratégica para todo el país”, sostuvo Suárez.

A lo largo del encuentro, se analizaron los posibles impactos que podría tener la circulación de carne con hueso desde regiones del norte hacia zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación, tanto en materia sanitaria como comercial. También se repasaron antecedentes sanitarios que evidencian los riesgos de avanzar sin una planificación adecuada.

Desde el Consejo Agrario Provincial se reafirmó la voluntad de continuar acompañando al sector productivo en cada instancia de diálogo, y de trabajar de manera articulada con los organismos nacionales, las entidades representativas y las provincias patagónicas, para preservar el estatus sanitario que distingue a nuestra región.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto