Avanzan las tareas de reparación en edificios educativos

El llamado plan de mantenimiento correctivo y preventivo muestra avances en reparación de calderas, instalaciones de agua, luminarias y otros arreglos. Las mayores tareas se realizaron en las EPP 73 y 80, y el secundario N°9 y también en el resto de los establecimientos.

General04/06/2025 patagoniahoy
multimedia.miniatura.9be43921143180b2.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

En las últimas semanas se ve una intensificación en las tareas de reparación y mantenimiento de edificios educativos de El Calafate. Esto está asociado a la decisión del CPE de crear una Coordinación Regional con sede en esta localidad y con jurisdicción en el departamento Lago Argentino.

Desde el inicio de sus actividades, a fines de abril, la coordinadora Noelia Di Lorenzo y la asesora Jimena Cocci, se concentraron principalmente en el objetivo de dar impulso al Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo que lleva adelante el gobierno provincial.

Es que el comienzo de año fue traumático en El Calafate, con múltiples problemas de infraestructura en edificios de todos los niveles educativos.

Actualmente hay tareas que realiza el equipo de Mantenimiento Escolar del CPE, que trabaja intensamente en el arreglo de instalaciones. Y en forma paralela se llamó a licitación a empresas interesadas. La EPP N°80 y la EPP N°73 están siendo atendidas por una de estas empresas, mientras están en proceso licitaciones para otros establecimientos educativos.

   
Di Lorenzo y Cocci, hicieron un repaso de este primer mes de gestión en el programa “A Diario”. Destacaron el trabajo articulado con otras áreas del gobierno provincial, con bomberos, con Distrigas y con SPSE para brindar respuestas a las necesidades de las escuelas.

Indicaron que se hizo mucho y falta mucho todavía, debido al prolongado abandono que han tenido los edificios educativos. Y también resaltaron la importancia de mantener permanentemente informada a la comunidad educativa. En ese sentido han mantenido reuniones con padres autoconvocados y con cooperadoras par darles detalles sobre el avance en cada uno de los edificios.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.