Alan Márquez, el camillero que cayó de un tercer piso, mostró su recuperación tras la última operación

Se trata del héroe de la pandemia que fue intervenido quirúrgicamente hace días pero que afronta una tercera operación más. Continúa la rifa, para costear los gastos del viaje y solo faltan cerca de 60 números para que se sortee.

General27/05/2025 patagoniahoy
alanmarquezrecuperacioncordoba-728x410

 

El 3 de mayo, la tragedia golpeó a Río Gallegos cuando Alan Márquez, un camillero de 30 años, sufrió una caída desde un tercer piso. Las fracturas que le provocó ese dramático accidente fueron tan severas que, según los médicos, su sobrevivencia misma ya es un milagro. Hace días, el joven fue sometido a una compleja cirugía en Córdoba que superó con éxito.

El destino de Alan Márquez cambió abruptamente a principios de mayo, cuando sufrió una caída desde una considerable altura en el barrio 400 Departamentos de la capital de Santa Cruz. La caída fue tan violenta que los médicos que lo atendieron en un primer momento indicaron que, dadas las circunstancias del impacto, lo más probable era que no hubiera sobrevivido. Sin embargo, contra todo pronóstico, Alan continúa luchando por su vida.

El 3 de mayo, la tragedia golpeó a Río Gallegos cuando Alan Márquez, un camillero de 30 años, sufrió una caída desde un tercer piso. Las fracturas que le provocó ese dramático accidente fueron tan severas que, según los médicos, su sobrevivencia misma ya es un milagro. Hace días, el joven fue sometido a una compleja cirugía en Córdoba que superó con éxito.

El destino de Alan Márquez cambió abruptamente a principios de mayo, cuando sufrió una caída desde una considerable altura en el barrio 400 Departamentos de la capital de Santa Cruz. La caída fue tan violenta que los médicos que lo atendieron en un primer momento indicaron que, dadas las circunstancias del impacto, lo más probable era que no hubiera sobrevivido. Sin embargo, contra todo pronóstico, Alan continúa luchando por su vida.

Más allá de la mejoría, el tránsito a la recuperación plena es largo. Julia -su madre- indicó que: “aquí tenemos para rato, ahora vamos por la tercer intervención”.


 
  
   

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.