
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
Miles de vecinos de la ciudad y de localidades vecinas se congregaron este domingo en la costanera local para conmemorar el 25 de Mayo, en un evento que combinó historia, cultura y festejos populares.
General26/05/2025 patagoniahoyLa celebración, organizada por el Gobierno de Santa Cruz, con la colaboración de la Municipalidad de Caleta Olivia se destacó por su ambiente familiar y la participación masiva de instituciones de la comunidad.
El desfile cívico-militar transitó a lo largo de la Avenida Mártires del Crucero Gral. Belgrano y Avenida Costanera con múltiples pantallas gigantes que mostraban el palco oficial, emplazado detrás del complejo municipal.
Participaron del evento instituciones municipales, provinciales, escuelas de diversas disciplinas, academias deportivas y agrupaciones culturales. La Policía Provincial y la Prefectura marcharon con sus uniformes de gala, mientras que el Ejército Argentino entusiasmó con una exhibición de vehículos de combate, incluyendo carros de asalto, tanques de guerra y aviones que despertaron admiración en grandes y chicos.
No faltaron las asociaciones de vehículos y motos que desfilaron con sus clásicos modelos antiguos, acompañados por bandas musicales que interpretaron marchas patrióticas. Las autoridades destacaron el éxito de la convocatoria y el «espíritu de unidad» que primó durante el acto.
Desde temprano, los vecinos pudieron disfrutar de ferias de artesanos y manualeros con sus clásicos productos regionales. Asimismo todos pudieron compartir el tradicional locro que se realizó al aire libre.
Uno de los actos finales del evento, estuvo a cargo de Prefectura con la simulación de un operativo de rescate y salvamento de emergencia con despliegue técnico y coordinación, que arrancó aplausos del público.
Este domingo Caleta Olivia se tiñó de celeste y blanco, cerrando un día donde la comunidad honró la unidad y disfrutó de una fiesta en familia.
Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
En el emotivo homenaje a los 14 mineros fallecidos, el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, advirtió sobre la falta de inversión, el deterioro de las condiciones laborales y la incertidumbre ante la transformación del yacimiento.
A más de dos décadas de la tragedia en Mina 5, la cuenca carbonífera volvió a encender las antorchas de la memoria. Pero el fuego del reclamo sigue vivo: no hay culpables condenados, y la herida aún sangra. El homenaje a los 14 mineros no solo fue un acto de recuerdo, sino de denuncia.
La presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Santa Cruz volvió a advertir sobre el impacto que genera la no transferencia de aportes, por parte de los municipios.
LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojó a los militantes que realizaban la vigilia en apoyo a Cristina Kirchner, en su departamento del barrio porteño de Constitución.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.