Guenchenén anunció inversiones de 1.200 millones de dólares y la suba de 20 equipos

El secretario general del SIPGER, anunció un ambicioso plan de reactivación para el sector hidrocarburífero, y afirmó que los equipos subirán los próximos días.

Actualidad24/05/2025 patagoniahoy
b3cf4cbf3faf2c3d6f7610d275f598dd

En un acto multitudinario realizado esta tarde en Pico Truncado, el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energía Renovable (SIPGER) presentó la primera memoria y balance de la gestión encabezada por su secretario general, Rafael Guenchenén. La jornada fue el escenario elegido para anunciar un ambicioso plan de inversiones que promete reactivar la actividad petrolera en Santa Cruz.

“Me tocó ser secretario general en una de las peores crisis, quizás una de las peores de los últimos 40 años”, expresó Guenchenén ante miles de trabajadores, al recordar la decisión de YPF de abandonar los yacimientos maduros en la región para enfocarse en Vaca Muerta, provocando una caída abrupta de la producción, baja de equipos y el retiro de empresas de servicios. “Hoy no tenemos ningún perforador en el yacimiento”, subrayó.

Señaló que lejos de resignarse, el sindicato comenzó a trabajar junto al gobierno provincial para buscar alternativas y revertir la situación destacando que “tenemos yacimientos convencionales que todavía en más del 50% no se ha perforado. También la roca madre Palermo Aike, un yacimiento que es una esperanza para Santa Cruz”.

En este marco, anunció que firmarán un acuerdo para que se empiece a perforar y lleguen nuevas inversiones. “Este acuerdo va a significar que en los próximo días arranque la perforación en el yacimiento Aguada Bandera, también con Crwon Pint en Piedra Clavada y Koluel Kaike, y arranque la perforación también con un plan importante de perforación que está planificando la operadora CGC en la zona norte y también en Palermo Aike”, afirmó.

Guenchenen resaltó que se presentó una propuesta de inversión para los yacimientos que está dejando YPF. “Una propuesta de inversión de 1.200 millones de dólares que va a significar que en los próximos días vamos a estar subiendo más de 20 equipos a yacimientos, eso habla de equipos de pulling , equipos workover y perforación en Santa Cruz”, subrayó.

Finalmente indicó que esta inyección de capital proviene de una propuesta gestionada por el gobierno provincial para retomar la explotación de las áreas y expresó ante los trabajadores, ”no tengo duda que vamos a sacar la industria adelante, vamos a recuperar inversión, y a darle la oportunidad a cientos de compañeros que han llegado a algún retiro voluntario en estos últimos meses, a que vuelvan a la actividad”.

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT