Guenchenén anunció inversiones de 1.200 millones de dólares y la suba de 20 equipos

El secretario general del SIPGER, anunció un ambicioso plan de reactivación para el sector hidrocarburífero, y afirmó que los equipos subirán los próximos días.

Actualidad24/05/2025 patagoniahoy
b3cf4cbf3faf2c3d6f7610d275f598dd

En un acto multitudinario realizado esta tarde en Pico Truncado, el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energía Renovable (SIPGER) presentó la primera memoria y balance de la gestión encabezada por su secretario general, Rafael Guenchenén. La jornada fue el escenario elegido para anunciar un ambicioso plan de inversiones que promete reactivar la actividad petrolera en Santa Cruz.

“Me tocó ser secretario general en una de las peores crisis, quizás una de las peores de los últimos 40 años”, expresó Guenchenén ante miles de trabajadores, al recordar la decisión de YPF de abandonar los yacimientos maduros en la región para enfocarse en Vaca Muerta, provocando una caída abrupta de la producción, baja de equipos y el retiro de empresas de servicios. “Hoy no tenemos ningún perforador en el yacimiento”, subrayó.

Señaló que lejos de resignarse, el sindicato comenzó a trabajar junto al gobierno provincial para buscar alternativas y revertir la situación destacando que “tenemos yacimientos convencionales que todavía en más del 50% no se ha perforado. También la roca madre Palermo Aike, un yacimiento que es una esperanza para Santa Cruz”.

En este marco, anunció que firmarán un acuerdo para que se empiece a perforar y lleguen nuevas inversiones. “Este acuerdo va a significar que en los próximo días arranque la perforación en el yacimiento Aguada Bandera, también con Crwon Pint en Piedra Clavada y Koluel Kaike, y arranque la perforación también con un plan importante de perforación que está planificando la operadora CGC en la zona norte y también en Palermo Aike”, afirmó.

Guenchenen resaltó que se presentó una propuesta de inversión para los yacimientos que está dejando YPF. “Una propuesta de inversión de 1.200 millones de dólares que va a significar que en los próximos días vamos a estar subiendo más de 20 equipos a yacimientos, eso habla de equipos de pulling , equipos workover y perforación en Santa Cruz”, subrayó.

Finalmente indicó que esta inyección de capital proviene de una propuesta gestionada por el gobierno provincial para retomar la explotación de las áreas y expresó ante los trabajadores, ”no tengo duda que vamos a sacar la industria adelante, vamos a recuperar inversión, y a darle la oportunidad a cientos de compañeros que han llegado a algún retiro voluntario en estos últimos meses, a que vuelvan a la actividad”.

Te puede interesar
700x435_el_radicalismo_y_su_dilema_de_ser_o_no_ser_se_resolvera_en_la_convencion2025423

La UCR define su destino: alianza, interna o fractura

patagoniahoy
Actualidad24/05/2025

La Convención radical será escenario clave para decidir el rol del partido en las legislativas 2025 en Santa Cruz. La tensión interna, las alianzas posibles y el riesgo de una ruptura vuelven a colocar al radicalismo frente al dilema de seguir unido o enfrentar el abismo.

multimedia.normal.915f1f820254f6a3.bm9ybWFsLndlYnA=

Pediatras de El Calafate endurecen su reclamo. No harán guardias

patagoniahoy
Actualidad22/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.

Lo más visto
multimedia.normal.8492de99e99c763a.bm9ybWFsLndlYnA=

Concejales y diputados de Unión por la Patria se reúnen en El Chaltén

patagoniahoy
General24/05/2025

Legisladores comunales y provinciales debatirán este sábado sobre varios ejes temáticos bajo la consigna “la actualidad de los municipios santacruceños en un contexto Provincial y Nacional de ajuste”. Concejales de cinco localidades y cuatro diputados acuden al encuentro que tendrán un documento final.