Guenchenén anunció inversiones de 1.200 millones de dólares y la suba de 20 equipos

El secretario general del SIPGER, anunció un ambicioso plan de reactivación para el sector hidrocarburífero, y afirmó que los equipos subirán los próximos días.

Actualidad24/05/2025 patagoniahoy
b3cf4cbf3faf2c3d6f7610d275f598dd

En un acto multitudinario realizado esta tarde en Pico Truncado, el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energía Renovable (SIPGER) presentó la primera memoria y balance de la gestión encabezada por su secretario general, Rafael Guenchenén. La jornada fue el escenario elegido para anunciar un ambicioso plan de inversiones que promete reactivar la actividad petrolera en Santa Cruz.

“Me tocó ser secretario general en una de las peores crisis, quizás una de las peores de los últimos 40 años”, expresó Guenchenén ante miles de trabajadores, al recordar la decisión de YPF de abandonar los yacimientos maduros en la región para enfocarse en Vaca Muerta, provocando una caída abrupta de la producción, baja de equipos y el retiro de empresas de servicios. “Hoy no tenemos ningún perforador en el yacimiento”, subrayó.

Señaló que lejos de resignarse, el sindicato comenzó a trabajar junto al gobierno provincial para buscar alternativas y revertir la situación destacando que “tenemos yacimientos convencionales que todavía en más del 50% no se ha perforado. También la roca madre Palermo Aike, un yacimiento que es una esperanza para Santa Cruz”.

En este marco, anunció que firmarán un acuerdo para que se empiece a perforar y lleguen nuevas inversiones. “Este acuerdo va a significar que en los próximo días arranque la perforación en el yacimiento Aguada Bandera, también con Crwon Pint en Piedra Clavada y Koluel Kaike, y arranque la perforación también con un plan importante de perforación que está planificando la operadora CGC en la zona norte y también en Palermo Aike”, afirmó.

Guenchenen resaltó que se presentó una propuesta de inversión para los yacimientos que está dejando YPF. “Una propuesta de inversión de 1.200 millones de dólares que va a significar que en los próximos días vamos a estar subiendo más de 20 equipos a yacimientos, eso habla de equipos de pulling , equipos workover y perforación en Santa Cruz”, subrayó.

Finalmente indicó que esta inyección de capital proviene de una propuesta gestionada por el gobierno provincial para retomar la explotación de las áreas y expresó ante los trabajadores, ”no tengo duda que vamos a sacar la industria adelante, vamos a recuperar inversión, y a darle la oportunidad a cientos de compañeros que han llegado a algún retiro voluntario en estos últimos meses, a que vuelvan a la actividad”.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.